Camacho “este pueblo no solo trabaja, produce y ama, también sabe luchar y lo vamos a demostrar al volver a ganar”, propuesta de convertir ciudadelas en municipios
Independencia. El líder nacional de Creemos, augurando el éxito del paro indefinido para la realización del censo 2023, afirmó que una de sus próximas luchas como gobernador cruceño será que las ciudadelas de la Villa Primero de Mayo, Pampa de la Isla y Plan 3.000 se conviertan en municipios cruceños con los datos que arroje esta nueva encuesta nacional.
Santa Cruz, 20 de octubre de 2022.- “No vamos a tener miedo por muchas razones: la principal, tenemos un Dios que ama a Santa Cruz y que cuida a este pueblo, que cuida a las mujeres, que cuida a nuestros jóvenes”.
Así se refirió en medio del tradicional grito de guerra “¡La Villa, nunca de rodillas!” el líder nacional de Creemos Luis Fernando Camacho, luego de visitar a vecinos de la Villa Primero Mayo, haciendo referencia a las amenazas del gobierno de desbloquear y al mitin que están programando los simpatizantes del MAS con el nombre de “cabildo”, y dio por asegurado que este paro será una nueva victoria para el pueblo cruceño ante el centralismo, tal como fue el de los 21 días de 2019, y estos últimos de 1 y 9 días, respectivamente.
En el acto estuvo acompañado junto con los parlamentarios de la zona, como Andrés y Romero y Henry Gutiérrez y otros diputados y senadores, donde hizo entrega simbólica de bolsas de alimentos para las ollas comunes para abastecerse en el paro indefinido que inicia este sábado 22 de octubre a las 00:00.
Luego de hacer un resumen de los perjuicios que causa el poder central a las regiones del país y en especial a Santa Cruz por la importancia económica en el aparato productivo cruceño, Camacho vaticinó el éxito de este paro indefinido que será meramente pacífico.
Aseguró que nuevamente el pueblo cruceño se volverá a reunir en las calles en esperanza, en fe, pero sobre todo con la firmeza y valentía que caracteriza al cruceño, bajo la convicción que se ganará una vez más.
Lamentó que en sus viajes a las provincias, donde se trabaja en más del 90%, han ido a poner pozos de agua en comunidades cercanas a la capital cruceña donde no contaban con este elemento básico, y tampoco cuentan con luz eléctrica, todo ello por la falta de una distribución equitativa de los recursos por parte del nivel central.
Por eso es que se necesita un pacto fiscal que demande las demandas de cada departamento y que haya compensación económica para los que tienen menos ingresos, dado que la intención no es quitar los recursos.
“Prometí luchar por mi pueblo y no me voy a quedar echado en la cama mientras mi pueblo está luchando, lo vamos a hacer de la mano, lo vamos a hacer juntos, a mí no me importa que digan que esto es político, porque para mí primero está mi pueblo (antes) que un partido político”, aclaró Camacho.
Lamenta el cinismo del Gobierno
Camacho acusó que es mucho el cinismo del Gobierno nacional que quiere imponer sus reglas y no le da gana de realizar el censo debido a que no quiere que Santa Cruz triunfe. “Lamentablemente hay que decir la verdad, no quieren a Santa Cruz, y quieren dar una lección para que Santa Cruz no vuelva a parar y ¡eso no lo vamos a permitir nunca, ni vamos a vender nuestros principios, ni vamos a vender nuestros valores, ni vamos a vender nuestra convicción de lucha”, puntualizó Camacho ante el aplauso de cientos de vecinos apostados en un local del casco viejo de la Villa.
Y agregó que este pueblo no solo sabe trabajar, producir y amar, sino que también lucha, y quienes no lo conocen, lo comprobarán en estos próximos al ganar nuevamente esta nueva lucha.
Al finalizar, dando por sentado el éxito del paro indefinido para la realización del censo 2023, Camacho afirmó que una de sus próximas luchas como gobernador cruceño será que las ciudadelas de la Villa Primero de Mayo, Pampa de la Isla y Plan 3.000 se conviertan en municipios cruceños con los datos que arroje esta nueva encuesta nacional de población y vivienda.