Advertisement

Camacho dispuesto a dialogar por un censo lo antes posible, ALD le recuerda al MAS que siempre perdió en Santa Cruz, esto por amenazar con revocatorio

Camacho dispuesto a dialogar por un censo lo antes posible, ALD le recuerda al MAS que siempre perdió en Santa Cruz, esto por amenazar con revocatorio

Camacho insiste en el diálogo con el gobierno para la realización del censo lo antes posible

Demanda. Con respecto al paro cívico de 24 horas para el próximo lunes 25 de julio, el gobernador afirmó categóricamente que está vigente su realización en caso de que no haya respuesta de parte del gobierno hasta este viernes.

Santa Cruz, 19 de julio de 2022.- El Comité interinstitucional pro censo, liderado por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, ya envío la carta de invitación al presidente Luis Arce, al ministro del área y al director nacional del INE para dialogar sobre el tema de la postergación del mismo a través de un decreto supremo, a fin de consensuar de que este se realice lo antes posible, por lo cual se está a la espera de la respectiva respuesta.

Esta confirmación la hizo saber el gobernador Luis Fernando Camacho, en la reunión con autoridades de salud realizada este martes en el hotel Camino Real, oportunidad en la cual aprovechó que asistirá las veces que sea convocado al Consejo Nacional Autonómico, lamentando que el Gobierno muy hábilmente le fija la hora de una audiencia el mismo día de la pasada reunión, en la cual se tomó la determinación de postergar el censo para 2024 sin la presencia de Santa Cruz.

En este punto, criticó al ministro de Justicia por las declaraciones en contra de la primera autoridad cruceña, situación que considera parte de un plan para que no participe en dicho encuentro con los demás gobernadores del país en la ciudad de La Paz el pasado martes.

Agregó que se trata de tema armado del gobierno con los gobernadores, a quienes de hecho el presidente no escucha. “Desde cuándo (el presidente) escucha a los gobernadores (…), obviamente hay una incapacidad, una negligencia de poder llevar a cabo el censo, y no son honestos”, reclamó.

Y parafraseó la declaración de autoridades nacionales de que el “censo prácticamente no se lleva por culpa de Camacho”, hecho que le causa gracia porque solo tratan de tapar la incapacidad de llevarlo a cabo en la fecha prevista.

Con respecto al paro cívico de 24 horas para el próximo lunes 25 de julio en demanda de la realización del censo y a la vez en protesta por su postergación, Camacho afirmó categóricamente que está vigente su realización, en caso de que no haya respuesta de parte del gobierno hasta este viernes.

Asambleísta Aguirre afirma que el MAS es un partido anticruceños y siempre luchó contra las autonomías
– ¨Si ellos hacen el anuncio de revocatorio deben recordar también que en Santa Cruz, son los clásicos perdedores y si volvemos a las urnas, en las urnas volveremos a ganar¨-
Santa Cruz, 19 de julio de 2022.- Ante las amenazas de los distintos sectores sociales de impulsar un revocatorio al gobernador de Santa Cruz, en caso de darse el paro cívico, la Asambleísta Departamental, Paola Aguirre respondió no sentir temor a esta amenaza y aplaude el hecho de que hablen de institucionalidad y no recurran a la violencia, como lo hicieron en la lucha en contra las Autonomías el 2009.
“Estamos cansados de la imposición y el pueblo cruceño tiene todo el derecho de reclamar que se cumpla la ley y que se lleve adelante este Censo, porque no podemos esperar a la voluntad del gobierno para tener más recursos, para tener empleos para tener un mejor servicio de salud y educación entre otras necesidades urgentes que deben ser atendidas por la población¨, expresó la autoridad.
Aguirre se refirió al MAS como un partido anti cruceño, “siempre han buscado imponer los intereses del centralismo sobre los intereses del departamento, por eso son minoría en Santa Cruz, porque recordará el pueblo cruceño que ellos lucharon en contra de la autonomía y de eso el pueblo no se olvida. Si ellos hacen el anuncio de revocatorio deben recordar también que, en Santa Cruz, son los clásicos perdedores y si volvemos a las urnas, en las urnas volveremos a ganar, porque hay algo que el masismo quiere desconocer, de que el pueblo cruceño ha elegido a Luis Fernando Camacho con amplia mayoría entre los candidatos al departamento de Santa Cruz y es gobernador hasta la fecha”.
La Asambleísta manifestó que el Censo va a desnudar la realidad en la que viven los bolivianos y enfatizó, “que Santa Cruz sepa que cuando nosotros peleamos por el Censo estamos peleando por ese más de millón de cruceños y no cruceños que viven en el departamento y que no existen en las estadísticas del gobierno. Como autoridades electas queremos cumplir con nuestro deber y lo hacemos cuando peleamos por educación, por mejores servicios, cuando peleamos por empleos para la ciudadanía, por reactivación económica, por mejores condiciones de salud, la ciudadanía es la que día a día sabe de qué el país no va bien, el Censo va ayudar a replantear políticas públicas eficaces, desnudando la realidad en la que vivimos, pero eso es lo que el MAS no quiere hacer, por eso quiere postergar el Censo, porque quiere que esa realidad se desnude una vez pasada las elecciones del 2025¨, puntualizó, Paola Aguirre.
Con respecto a la convocatoria al diálogo por parte del viceministro Gustavo Torrico, por el Censo con el Consejo Nacional de Autonomías, la asambleísta afirma que “el Viceministro desconoce la normativa y el hecho de que es el gobierno nacional tiene que tomar determinaciones en función a lo que establece la CPE para garantizar la realización de un Censo, dentro de los márgenes legales establecidos en la ley. El Consejo nacional de Autonomías no tiene competencia alguna para establecer, ni el señalamiento de fecha, ni el adelantamiento, ni postergación del censo. Que el gobierno no se lave las manos, la CPE reconoce una competencia y si ellos no son capaces de llevar adelante un Censo, que reconozcan su incapacidad y no se opongan a las determinaciones que han nacido desde la Cumbre de emergencia por el Censo y que en Santa Cruz se efectúe un propio levantamiento estadístico departamental”, concluyó Paola Aguirre.