Camacho asegura que el MAS quiere someter a Santa Cruz con persecuciones y avasallamientos, en la marcha instó a los restantes 8 departamentos del país a que se levanten por la libertadad
Camacho asegura que el MAS quiere someter a Santa Cruz con persecuciones y avasallamientos*
_Apoyo. La marcha que partió del 2do anillo de Busch fue seguida por los vecinos que se apostaban en las calles dando ánimos al gobernador y a los demás líderes cruceños._
*Santa Cruz, 09 de diciembre de 2022*.- En la llegada a la marcha contra la persecución política, el gobernador Luis Fernando Camacho criticó que estas acciones obedecen al Movimiento Al Socialismo hacia los líderes cruceños, las cuales son instrumentalizadas por la Fiscalía y la Policía.
Agregó que se trata de un revanchismo por lo conseguido en estos 36 días de paro.
Por lo tanto, ahora lo que quieren es someter al departamento cruceño para que nadie reclame sus derechos, como el padrón electoral y el pacto fiscal.
«Quieren silenciar Santa Cruz y ese es el objetivo», acotó.
Camacho afirmó que dentro de la persecución están los avasallamientos violentos y los hostigamientos, sumado a la restricción a las exportaciones de parte del poder central.
La marcha que partió del segundo anillo de Busch fue seguida por los vecinos que se apostaban a las calles dando ánimos al gobernador y a los demás líderes cruceños en procesos judiciales.
Pasó por el monumento al El Cristo y culminó en el frontis del Comando Departamental de la Policía, como protesta por no proteger a la ciudadanía de las hordas masistas que se enfrentaban a los ciudadanos que acataban pacíficamente el paro en sus rotondas de la capital y las provincias, y también en contra de la inacción de los efectivos en el avasallamiento en una zona de acuíferos en las Lomas de Arena.
Los vecinos y plataformas se molestaron con la Policía debido a que cortaron la luz en las afueras de la institución mientras se desarrollaba el acto con las autoridades cruceñas.
*En la marcha contra las persecuciones, el gobernador insta a los restantes 8 departamentos del país a que se levanten por la libertad*
_Camacho: «Ni con la Policía, ni con los delincuentes del MAS, ni con su mini-cabildo o mitin pudieron contra el pueblo cruceño»._
*Santa Cruz, 09 de diciembre de 2022*.- La marcha convocada por el Comité interinstitucional pro censo rechazó tajantemente las amenazas orquestadas por el Gobierno nacional mediante denuncias penales contra los líderes cruceños, después del paro de 36 días y los 2 cabildos que congregaron a más de 1,5 millones de personas cada uno.
Mientras, el gobernador Luis Fernando Camacho advirtió al partido del MAS a que no irá a entregarse a La Paz y desafió que lo «alcen» en Santa Cruz.
Es más. Convocó a los 8 demás 8 departamentos del país a levantarse por la libertad para dejar de ser sometidos.
A su vez, a las autoridades cívicas, políticas y universitarias no les tembló la voz para calificar de corrupto y delincuente al partido de gobierno del MAS, y también de tildar de serviles al oficialismo a los poderes del Estado, en especial al aparato judicial, según coincidieron los dirigentes cívico y universitario, Stello Cochamanidis y Reinerio Vargas.
Previamente el acto inició con la participación de las damas cívicas y académicas, que reclamaron por la injusticia que sufren los líderes cruceños, como el titular del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, que está coartado su derecho al trabajo y a la libre locomoción a causa de una detención domiciliaria de 24 horas.
Mientras, Vargas hizo énfasis en el reclamo a la vulneración al respeto a la jurisdicción de algunas causas se han abierto en La Paz contra dirigentes cruceños, por lo cual reiteró que estos no asistirán a las citaciones a la Sede de Gobierno, dado que el proceso debe seguir su curso en Santa Cruz.
Al cierre de los discursos ,el gobernador Luis Fernando Camacho, a tiempo de agradecer al pueblo por la lucha por la libertad, la dignidad y la defensa de Santa Cruz en los 36 días de paro cívico, aclaró que al Movimiento al Socialismo se le ha agotado su modelo de gobierno y ya no tiene que ofrecerle a Bolivia.
En este sentido, al momento en que se descubrió su mentira empezaron a perseguir y amedrentar a los cruceños, y a tomar a Santa Cruz como su enemigo, con una serie de medidas que van hasta en contra de la producción.
Sin embargo, afirmó que ni con la Policía, ni con los delincuentes del MAS, ni con el mini-cabildo o mitin en el Chiriguano pudieron contra el pueblo cruceño, que solo lucha la libertad y la democracia.
Camacho se dirigió literalmente a los masistas diciendo que los cruceños no se asustan con la vaina del sable, porque no existe miedo al amedrentamiento ni a la persecución.
«¡Este pueblo tiene la dignidad y el valor suficiente para pararse (…) Este pueblo no se va a quedar quieto!», advirtió a los militantes del MAS, haciendo recuerdo que cuando postuló para gobernador no era por ganar un sueldo ni para enriquecerse como ellos, sino para «morir» defendiendo a su pueblo.
*Camacho descarta ir a La Paz a entregarse al masismo*
«Y si a mí me quieren meter preso que vengan a mi pueblo y me alcen en mi pueblo porque yo no voy a ir (a La Paz) a entregarme al masismo, como ellos quieren», fustigó ante el aplauso de miles de marchistas al frente del Comando departamental.
La primera autoridad cruceña, a nombre de Santa Cruz, instó a los 8 departamentos hermanos restantes de Bolivia a que se levanten por la libertad y dejen de estar en silencio.
Pidió que se unan, que denuncien y que digan lo que sienten, es decir, que decidan si quieren vivir en la Bolivia sumida al masismo, o en un país donde la libertad, la democracia y el Estado de derecho sean la prioridad.
«Eso es lo que propone Santa Cruz y eso es lo que quiere Santa Cruz, y no vamos a descansar hasta que logremos el objetivo», finalizó.