Advertisement

Cabildo determina nuevas medidas y pide apoyo, autodeterminación en discusión y dan plazo por libertad de detenidos, Camacho apoya y paro contnúa

Cabildo determina nuevas medidas y pide apoyo, autodeterminación en discusión y dan plazo por libertad de detenidos, Camacho apoya y paro contnúa


 

Cabildo cruceño decide continuar con el paro indefinido y da plazo de 72 horas para aprobar una ley por el censo; pide liberar a los detenidos injustamente*
_Calvo: “Pedimos al pueblo cruceño que recupere sus fuerzas porque sabemos que su espíritu sigue intacto para otra batalla. ¡La lucha continúa!”._
*Santa Cruz, 13 de noviembre de 2022*.- En un día histórico Santa Cruz rompe el récord de extrema medida ante la falta de atención del poder central. El Cabildo cruceño de este domingo realizado en el Atrio Papal del Cristo Redentor decidió continuar con el paro indefinido que mañana ingresa al día 24° en demanda del Censo de población y vivienda transparente al Gobierno nacional.
Emitió un plazo de 72 horas para que los legisladores aprueben una ley para la ejecución de esta encuesta nacional en la que se definan la distribución de los recursos que corresponden a cada departamento para 2024, con los datos finales y no preliminares, en respuesta al decreto supremo del pasado 11 de noviembre, y que la nueva cartografía electoral y los escaños parlamentarios para cada departamento estén antes de las elecciones nacionales de 2025. De la misma manera, dio un periodo de 72 horas para que se liberen a los detenidos de manera abusiva por la Policía en estas movilizaciones pacíficas.
El encargado de hacer las preguntas a los más de 1,5 millones de personas que asistieron a este lugar emblemático, -de acuerdo a las imágenes áreas que demuestran que se sobrepasó a la multitud que asistió al anterior cabildo del 30 de septiembre-, fue el líder cívico Rómulo Calvo, en representación del Comité Interinstitucional por el Censo, en un mensaje en directo transmitido por las redes sociales desde su domicilio debido a cumple arresto domiciliario de 24 horas.
“¿Están todos de acuerdo en instruir a nuestros legisladores para que de manera inmediata gestionen la aprobación de una ley que garantice la aplicación económica y electoral de los datos del Censo antes de las elecciones de 2025; están todos de acuerdo en delegar al Comité pro Santa Cruz la convocatoria a una comisión constitucional, que en el marco legal y democrático, revise la nueva relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano; están todos de acuerdo en reclamar y exigir a los departamentos de Bolivia para que en el marco de unidad nacional se unan a esta lucha por la aplicación económica y electoral de los datos del censo antes de 2025?”, fueron las tres primeras consultas a las que todos gritaron un rotundo “¡sí!”.
Luego vino la parte de los plazos que se le dio al gobierno nacional. Calvo prosiguió en consultar por dar un lapso de 72 horas para que, si los departamentos de Bolivia no se unen formalmente a este reclamo con medidas efectivas, asumir por propia cuenta y responsabilidad las reivindicaciones en beneficio de los bolivianos que viven y trabajan en Santa Cruz.
Y la última pregunta y la de mayor algarabía en su aprobación por el Cabildo consistió en mantener este paro indefinido hasta que dentro de 72 horas sean liberados todos los ciudadanos detenidos ilegalmente, además que se garantice el fin de la persecución judicial contra el pueblo cruceño y sus dirigentes.
“Pedimos al pueblo cruceño que recupere sus fuerzas porque sabemos que su espíritu sigue intacto para otra batalla. ¡La lucha continúa!”, finalizó Calvo, dando por concluido el Cabildo, que por primera vez en la historia democrática se lleva a cabo en tan corto tiempo del anterior, como el del 30 de septiembre, y por la misma demanda.
*Santa Cruz cada vez más unido*
Previamente a las consultas al Cabildo, se difundió un video en el que se mostró toda la unidad del pueblo en las rotondas de la capital y en las provincias, así como también el abuso policial y por hordas delincuenciales a las que han sido sometidos los vecinos en sus puntos de bloqueos, en diferentes barrios y municipios cruceños.
La parte que recibió más aplausos el representante del gobierno moral de los cruceños fue en la que reclamó que el gobierno, con su cerco a Santa Cruz quiso dejar sin alimentos a la población, sin tomar en cuenta que es el departamento que da de comer a Bolivia.
Previamente a su presentación, el pastor Marcelo Salas encendió la rebeldía del Cabildo al dirigirse al presidente Luis Arce diciéndole que no es dueño de los bolivianos, peor aún de los cruceños.
En todo el proceso de este encuentro democrático, muchos ciudadanos llevaron muñecos en representación de los ministros de la Presidencia y de Gobierno. Eso sí, solo para exhibirlos, sin necesidad de chicotearlos o pegarles simbólicamente o incluso quemarlos, tradición que no engloba en las costumbres culturales de los cruceños.
Cabe destacar que a pesar de esta masiva asistencia al Cabildo, se respetaron los puntos de bloqueos y miles de ciudadanos a pie, y otros en caravanas de vehículos particulares o en buses de diferentes barrios y provincias.
La desconcentración del Cabildo mantuvo lleno de gente todo el primer y segundo anillo por casi una hora después.
Camacho destaca el compromiso de los cruceños en el Cabildo*
_Postura. El gobernador cruceño dijo que obedecerá las disposiciones aprobadas por el pueblo que aprobó continuar con el paro indefinido en Santa Cruz_
*Santa Cruz, 13 de noviembre 2022* El gobernador Luis Fernando Camacho participó la noche de este domingo en el Cabildo, donde la población decidió continuar con el paro indefinido. La autoridad dijo que acatarán las disposiciones asumidas por los cruceños en el Cabildo convocado por el Comité Cívico pro Santa Cruz.
“El paro continúa, hemos visto el compromiso de la gente es de que lleve el Censo en 2023 y es el pedido, de todos modos, lo que se resolvió en este Cabildo lo vamos a obedecer como siempre lo hemos hecho en el marco de la obediencia de nuestro pueblo, a lo que decide y al futuro que mandan en los mismos Cabildos”, señaló Camacho.
Por otra parte, la autoridad destacó la masiva presencia de la gente en el Cabildo que determinó la continuidad del paro. Dijo que está es la muestra clara de la convicción que tiene el pueblo cruceño con la democracia y con la defensa férrea de sus derechos.