BOLIVIANOS OBTIENEN EL TERCER LUGAR EN COMPETENCIA INTERNACIONAL TIC HUAWEI
Participaron los mejores estudiantes de todo el mundo, en 32 equipos representando a Sudamérica, Centro América, Europa, Asia y África.
La Paz, mayo de 2019. Adrián Arce, José Aparicio y Sharon Saravia, son los universitarios bolivianos que consiguieron el tercer puesto en la Competencia Internacional de TIC, que organiza Huawei en Shenzhen – China.
La empresa de telecomunicaciones organiza esta actividad de ámbito internacional y, a partir del año pasado, incluye por primera vez a representantes de países de América Latina.
“Realmente, nos esforzamos en la competencia en México para llegar a la final y volvimos a trabajar para hacer un buen papel en China. Ese trabajo se reflejó en la competencia y estamos muy felices de ocupar este sitial en una competencia que se realiza a nivel mundial”, dijo Adrián Arce, estudiante de la Universidad Privada de Bolivia (UPB),
Junto a él, se encuentra José Aparicio de la UPB, sucursal La Paz, y Sharon Saravia de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Cochabamba, quienes consiguieron el tercer lugar en la ciudad de Shenzhen – China, el 24 de mayo. En esta actividad, participaron los mejores estudiantes de todo el mundo, representados en 32 equipos de Sudamérica, Centro América, Europa, Asia y África.
En Bolivia, la competencia comenzó en octubre del año pasado, como parte de un acuerdo impulsado por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, a través del Viceministerio de Telecomunicaciones, y Huawei, que involucra diversas actividades.
En el certamen participaron alrededor de 900 estudiantes bolivianos de carreras universitarias relacionadas con el manejo de nubes y redes. Los estudiantes fueron sujetos a diversas evaluaciones, que culminaron con la selección de los seis mejor calificados.
Los seleccionados fueron a competir a la semifinal latinoamericana en tecnologías de redes y nube, que se realizó en la Ciudad de México, el 4 de abril, donde el equipo de nube obtuvo el segundo lugar entre todos los países de América Latina. Este logro les permitió clasificar a la final mundial en Shenzhen China.
“Lo que queremos es que empresas como Huawei y de todo el mundo, sepan que Bolivia si puede y tiene gran potencial profesional en tecnología para que estas instituciones comiencen a invertir para que las futuras generaciones no tengan las dificultades que nosotros enfrentamos y además que puedan obtener el primer lugar”, expresó Arce.