Bolivia celebra su Bicentenario con el 19,4% de crecimiento de la recaudación, a julio de 2025
La Paz, 04 de agosto de 2025.- El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (MI), a julio de 2025, respecto del mismo periodo de 2024, como efecto de las medidas del Gobierno nacional para dinamizar la economía boliviana.
La autoridad proporcionó esta información en una conferencia de prensa en Sucre, en la que envío una felicitación a todos los bolivianos por la celebración del Bicentenario de la Firma del Acta de Independencia de Bolivia, “un acontecimiento histórico que hoy nos une más en cada uno de los confines de nuestra amada Patria”.
Remarcó la significación del crecimiento de la recaudación porque visibiliza también la capacidad de pago de los contribuyentes, quienes de “manera voluntaria cumplen con el pago de sus tributos”.
“Mi agradecimiento especial —declaró— a los contribuyentes, que generaron ganancias y pagaron sus impuestos; y además a los consumidores, porque cuando compran un bien y/o servicio piden la factura, que es un ingreso directo para el Tesoro General del Estado”.
En montos, la recaudación de MI creció de Bs21.457,6 millones (a julio 2024) a Bs25.629,9 millones (a julio 2025), con la diferencia porcentual positiva del 19,4%.
Recaudación por impuesto
Por tributo, el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) se elevó de Bs5.839,7 millones (a julio 2024) a Bs8.370,9 millones, con el crecimiento del 43,3% (Bs2.531,1 millones más).
El cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se incrementó de Bs6.329,7 millones (a julio 2024) a Bs7.563,4 millones (a julio 2025), con el crecimiento del 19,5% (Bs1.233,7 millones más).
Cazón puntualizó que el IVA grava las operaciones de compra y venta de bienes y/o servicio, por lo que el incremento de la recaudación de este tributo refleja el dinamismo y el crecimiento de la economía boliviana.
“Si la recuadación del IVA, que es un impuesto al consumo, caería —consideró—, ahí sí se podría decir que estariamos mal económicamente, que no hay reactivación ni dinamismo económico, pero los datos muestran lo contrario: el IVA creció practicamente el 20%, por tanto, hay dinamización de la economía; a pesar de los conflictos las bolivianas y bolivianos están decididos a trabajar por la Patria y lograr mejores días para el país y sus familias”.
La recaudación del Impuesto a las Transacciones (IT) se elevó de Bs3.648 millones (a julio 2024) a Bs4.087 millones (a julio 2025), con el incremento del 12% (Bs439 millones más).
El pago del Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) creció de Bs1.151,1 millones (a julio 2024) a Bs1.400,8 millones (a julio 2025), con la elevación del 21,7% (Bs249,7 millones más).