BCB monopoliza la compra de dólares y activa el mercado paralelo a mayor precio
*(CREEMOS – 22 marzo 2023).-* El diputado Walthy Egüez, Creemos, criticó duramente la monopolización de la compra de dólares por parte del gobierno mediante el Banco Centra de Bolivia (BCB) que anunció la venta directa de la divisa a personas naturales por tiempo indefinido.
Explicó que la medida adoptada por el Gobierno de Luis Arce tiene un impacto directo en el fortalecimiento de un mercado paralelo a costo superior (entre Bs. 7.10y 7.15) con relación al costo oficial, Bs 6.96 por unidad, establecido por la política de tipo cambiario fijo
“Flaco favor le hacen al país, están perjudicando a los bolivianos. Lo que están diciendo es que el BCB va a seguir monopolizando el cambio de divisas de bolivianos a dólares por tiempo indefinido. Los importadores van a seguir peregrinando en busca de dólares para pagar sus obligaciones en el exterior”, cuestionó
Egüez, hizo esta afirmación luego de que, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anunciara oficialmente que la venta directa de divisas a personas naturales será por tiempo indefinido.
“Es de conocimiento público que el Gobierno está tomando medidas de acción penal por supuesta especulación, esto significa que el dólar en las calles de Bolivia tiene un precio superior”, enfatizó.
Planteó al Gobierno que la falta de dólares se resuelve con la inyección directa al sistema nacional financiero en su totalidad, siempre que el Estado cuente con la suficiente cantidad de dólares como ha estado asegurando, lo contrario significa mentir a la población.
“Insisto, y le digo a la población ¿por qué el BCB que ha anunciado tener los dólares suficientes para inyectar al sistema financiero no lo hace?, pero de forma real”, apuntó.
En este sentido, señaló que el Gobierno debe repensar sus estrategias y permitir el ingreso inmediato de dólares al país facilitando las exportaciones, de modo que los operadores con la divisa norteamericana, como los importadores, operadores con compra-venta de motorizados, bienes raíces, entre otros, puedan cumplir sus obligaciones sin demora. //