Advertisement

Banco BISA está entre las 10 empresas más responsables con el medioambiente en Bolivia

Banco BISA está entre las 10 empresas más responsables con el medioambiente en Bolivia

Según el ranking Merco ESG 2024, que contempla el desempeño de 100 compañías, la entidad financiera tuvo un lugar destacable en conciencia ambiental.

 

Banco BISA se posicionó como una de las empresas más responsables del país luego de alcanzar el décimo lugar en el ranking nacional Merco Responsabilidad ESG Bolivia 2024, un estudio que evalúa el compromiso empresarial con el medioambiente, la sociedad y la ética corporativa.

 

El informe, presentado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), destacó a las 100 compañías con mejor desempeño en sostenibilidad y gobernanza. En esta edición, Banco BISA consolida su liderazgo en el sector financiero nacional respecto al cuidado medioambiental.

 

El ranking se basa en una metodología exhaustiva que incluye 1.655 encuestas a diversos grupos de interés, entre ellos, comités de dirección, expertos en responsabilidad social, analistas financieros, periodistas, ONGs, sindicatos y ciudadanos, además de indicadores objetivos relacionados con el desempeño empresarial.

 

Compromiso ambiental, social y ético

 

Además, Banco BISA también aparece entre las 20 empresas más responsables en cada una de las tres dimensiones ESG (Environmental, Social & Governance):

 

  • En el ámbito medioambiental, el informe reconoce el impacto de proyectos como Pulmones del BISA, que impulsa la regeneración de áreas verdes y la resilvestración con especies nativas en varias regiones del país.
  • En el componente social, el banco es valorado por su compromiso con los trabajadores, la inclusión financiera, el desarrollo empresarial a través de productos como Mi Empresa, y su apoyo a programas de empoderamiento dirigido a mujeres emprendedoras.
  • En cuanto a ética y gobernanza, se destaca por su transparencia, gestión responsable y políticas de integridad corporativa.

 

Un reconocimiento transversal

 

El informe Merco subraya que el posicionamiento de Banco BISA responde a una percepción ampliamente compartida entre actores clave del ecosistema empresarial y social. Esto incluye no solo a directivos y expertos, sino también a consumidores y medios de comunicación.

 

“Este reconocimiento refleja el compromiso constante de Banco BISA con un modelo de negocio sostenible, ético y centrado en generar valor para la sociedad boliviana”, señala el documento de Merco.

 

Con más de 60 años de trayectoria en el sistema financiero, Banco BISA refuerza así su rol como un referente de responsabilidad corporativa, en un contexto donde los criterios ESG cobran cada vez mayor relevancia para la ciudadanía, los inversores y las futuras generaciones.

 

 

Análisis de desempeño

 

  • Banco BISA se posiciona como una de las empresas líderes en responsabilidad ESG en Bolivia, según el informe Merco 2024. Su presencia en este ranking refleja una sólida gestión corporativa, coherente con sus compromisos institucionales en sostenibilidad, ética y bienestar social.
  • Banco BISA ocupa el puesto 10 en el ranking de las 100 empresas más responsables en el cuidado del medioambiente en Bolivia.

 

Desempeño por dimensión ESG

El informe también desagrega los resultados en tres dimensiones clave: medioambiental (E), social (S) y gobernanza (G). Banco BISA figura destacadamente en las tres categorías:

 

Ambiental (E): Banco BISA aparece como una de las 10 empresas más responsables con el medioambiente, destacando probablemente por iniciativas como Pulmones del BISA, que impulsa la regeneración de áreas verdes y la resilvestración con especies nativas.

 

Social (S): También figura entre las más responsables en su trato con empleados, clientes y comunidad. Esto se alinea con su apuesta por productos y servicios no financieros que promueven el desarrollo empresarial, la inclusión financiera y el empoderamiento de mujeres.

 

Gobernanza (G): El banco mantiene una buena evaluación en ética y transparencia, lo que refuerza su reputación como institución confiable. Esto incluye comportamiento ético, buen gobierno corporativo y transparencia comunicacional.

 

Metodología del estudio

 

El estudio se basa en 1.655 encuestas a distintos públicos, lo que refuerza la solidez del ranking. Banco BISA fue evaluado por:

 

  • 366 miembros de comités de dirección,
  • 266 expertos (en RSC, finanzas, periodismo, ONGs, sindicatos y social media),
  • 000 ciudadanos (Merco Sociedad),
  • Indicadores objetivos (23 variables internas verificables).

 

Esta metodología integral garantiza que el reconocimiento de Banco BISA no se limita a una buena imagen, sino que responde a una percepción transversal y a datos concretos.

///