Advertisement

Aumentan casos de Sarampión en colonias menonitas y aparecen casos de coqueluche con fallecidos

Aumentan casos de Sarampión en colonias menonitas y aparecen casos de coqueluche con fallecidos


 

Sedes informa que el municipio de Charagua se suma a los municipios con casos de sarampión

Salud. Autoridades reportan 2 menores fallecidos por coqueluche. Santa Cruz, 21 de julio 2025.- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este lunes que se han confirmado casos de sarampión en una colonia menonita del municipio de Charagua, en el departamento de Santa Cruz. Ante esta situación, el Sedes desplazó un equipo técnico para realizar el seguimiento epidemiológico a las personas que tuvieron contacto con el caso positivo, así como a los habitantes de la zona, pese a que se trata de una comunidad renuente a la vacunación. Sin embargo, tras varias reuniones con las autoridades y líderes de la colonia menonita, el Sedes logró sensibilizar a la población sobre la importancia de la inmunización para evitar mayores complicaciones y contener la propagación de la enfermedad, según informó Dorian Jiménez, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes. Asimismo, la autoridad indicó que se mantienen activos los trabajos de control y seguimiento en los municipios donde ya se han registrado casos positivos: Pailón, Montero, la colonia menonita Santa Rosa de la Roca (municipio de San Ignacio), y Santa Cruz de la Sierra, que recientemente reportó dos nuevos casos en la zona sur de la ciudad. De los 129 casos confirmados de sarampión en el departamento de Santa Cruz, el 83% corresponde a personas no vacunadas, lo cual evidencia el rol fundamental de la inmunización para prevenir esta enfermedad. Jiménez añadió que, entre los casos registrados, 21 menores desarrollaron neumonía; todos ellos tampoco contaban con la vacuna correspondiente. Ante este panorama, Jiménez exhortó a la población a cumplir con el esquema de vacunación establecido por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Reiteró la importancia de que quienes no tengan la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) acudan a los centros de salud más cercanos para ser inmunizados. Fallecidos por coqueluche El Sedes también informó que en los últimos días se confirmó el fallecimiento de dos menores de edad por coqueluche (tos ferina) en el departamento, elevando a cuatro el total de fallecidos por esta enfermedad en lo que va del año. Según datos oficiales, desde enero se han reportado 600 casos sospechosos, de los cuales 150 fueron confirmados por el Comité Científico. Jiménez aclaró que los niños afectados por esta enfermedad no contaban con la vacuna preventiva incluida en el esquema del PAI, el cual debe ser cumplido por los padres de familia desde el nacimiento hasta los cinco años de edad.