Advertisement

Asambleístas de pueblos indígenas denuncian intromisión política de parte del MAS para revocarlos

Asambleístas de pueblos indígenas denuncian intromisión política de parte del MAS para revocarlos

Santa Cruz, 18 de abril de 2022 .- Luego que circulara un audio atribuido supuestamente al vicepresidente de la CANOB, quien afirma que luego de haber apoyado a Zvonko Matkovic en la elección de la directiva de la Asamblea Departamental, cuatro de los cinco miembros de la Bancada Indígena departamental serían revocados, líderes, representantes y dirigentes de los pueblos Ayoreo, Guarayo y Yuracaré Mojeño, marcharon hacia las puertas del Tribunal Electoral Departamental para exigir que no se dejen manipular por intereses del partido de gobierno, que intenta sacarlos por no respaldarlo,
El asambleísta indígena del pueblo Guarayo, Roberto Urañavi, manifestó que era una protesta para que el Tribunal Electoral no se deje presionar y que respete sus derechos. “El Tribunal tiene que respetar a nuestros pueblos, nosotros no hemos sido electos por un partido político, sino por nuestras bases, por lo tanto nos debemos a ellos, no queremos que por una presión política nos saquen y van a estar revocando a nuestros asambleístas y a nosotros que somos todos representantes de los pueblos”.
Urañavi denunció que se están vulnerando y pisoteando su derechos, que ellos no son sumisos a ningún partido político, por ello es que solamente quieren ser escuchados y respetados, sin que se vulneren sus derechos.
A su vez, la Asambleísta representante del pueblo ayoreo, Giliana Etacore, afirmó: “Nosotros somos orgánicos y tenemos la legitimidad como asambleístas, porque tenemos el respaldo de las bases, de los caciques y los dirigentes de cada pueblo. Nosotros estamos en alerta, porque se han atrevido a falsificar sellos para intentar revocarnos, los dirigentes se harán respetar, porque nosotros como asambleístas venimos de las bases. Queremos que se respeten las decisiones de cada pueblo y tenemos pruebas que la intromisión política viene del MAS, porque estamos amenazados en ser revocados y se han entrometido en las decisiones orgánicas de cada pueblo”.
“Estoy queriendo ser revocado por un grupito que está a disposición del gobierno. Yo tengo el pleno apoyo de la mayoría de las bases de mi pueblo y solamente ellos son los que me van a revocar, no es el gobierno ni el Tribunal Electoral, que eso quede bien claro”. Afirmó Wilson Cortéz, asambleísta electo por usos y costumbres del pueblo Yuracaré Moxeño.
Tras concluir la reunión sostenida con personeros del Tribunal Electoral, Urañavi informó a la opinión pública, que el Tribunal en sala plena está revisando la documentación y pidió argumentar algunos respaldos , “pedimos al Tribunal Electoral que no crea en documentación fraudulenta que están presentando, pero también pedimos que no se presione al Tribunal, va a prevalecer nuestros estatutos, nuestras normas, procedimientos propios de acuerdo a cada procedimiento de cada pueblo. El Tribunal nos ha garantizado que se va a respetar el estatuto, se va respetar la decisión orgánica legal y legítimamente constituido dentro de nuestros pueblos¨.
Finalmente, Urañavi informó a las bases que los esperaban en las afueras del TED, que seguirán en estado de emergencia y amenazan con tomar las carreteras, en caso que se declare nulo o se revoque el mandado de cualquier asambleísta de la Bancada Indígena, ”cualquier indígena que se le declare o se lo revoque su mandato vamos a estar en la carretera y eso que vaya de advertencia a todos especialmente al Gobierno nacional que ellos están presionando a través de sus asambleítas, diputados y senadores; en este sentido nuevamente llamo a la reflexión, estos señores de que no dejen trabajar, que este curul no es de ellos, este curul es de los 5 pueblos indígenas, no de un partido político¨.