Advertisement

Asambleísta Urañavi “Como pueblos indígenas vamos a seguir defendiéndonos, vamos a resistir a esta intromisión política partidaria

Asambleísta Urañavi “Como pueblos indígenas vamos a seguir defendiéndonos, vamos a resistir a esta intromisión política partidaria, porque nunca nos vamos a dejar utilizar con el partido del gobierno

Santa Cruz, 14 de febrero 2023.- La Bancada Indígena de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, aclara a la ciudadanía acerca de las declaraciones emitidas por el Tribunal Electoral Departamental, sobre una supuesta agresión al Tribunal Electoral Departamental; tales agresiones no ocurrieron, pues en este caso el agredido e invadido fue el Pueblo Yuracaré Mojeño por parte de los interculturales, policías y representantes del MAS.
“El domingo pasado la bancada indígena de la ALD, compuesta por los asambleístas del pueblo Guarayo, Guaraní, Yuracaré Mojeño, Chiquitano y Ayoreo , nos constituimos a la Comunidad 31 de octubre de la TCO Yuracaré Trinitaria El Pallar, en calidad de veedores y por invitación de los caciques, donde fuimos testigos del acoso y el hostigamiento que viene sufriendo el Pueblo Yuracare Mojeño por parte del Tribunal Electoral Departamental, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y los Interculturales”, expresó Roberto Urañavi, Jefe de Bancada de los Pueblos Indígenas de la ALD.
“Exigimos a la presidenta del TED que se retracte, que no mienta, los cuatro pueblos indígenas hemos ido en calidad de veedores, nunca hemos arremetido contra el Tribunal Electoral Departamental, que no tergiverse lo sucedido el pasado domingo; “vamos a tomar acciones contra ella por el tema de discriminación, calumnia e injuria; nosotros no fuimos a entrometernos en las decisiones del pueblo, tampoco llegamos con resguardo policial, puesto que no lo necesitamos para llegar a nuestro territorio; nosotros nos regimos dentro de nuestra autodeterminación y podemos participar en calidad de veedores para que se lleve a cabo bien las cosas”, manifestó Urañavi.
A su vez enfatizó que las publicaciones realizadas por el TED, donde se pretender hacer creer a la ciudadanía que se realizó una asamblea de revocatoria, es una vil mentira; el domingo 12 de febrero tal asamblea no se realizó por decisión de los indígenas del pueblo Yuracare Mojeño. “Como pueblos indígenas vamos a seguir defendiéndonos, vamos a resistir a esta intromisión política partidaria, porque nosotros nunca nos vamos a dejar utilizar con el partido del gobierno. Que la ciudadanía sepa que nunca se llevó adelante tal asamblea donde se pretendía revocar a Wilson Cortez, nunca se instaló, el Tribunal Electoral Departamental pretende validar un supuesto proceso de revocatoria que no se llevó adelante, a fin de sacar de su curul al Asambleísta del Pueblo YURACARE MOJEÑO, el Sr. Wilson Cortez; eso una vil mentira”
Al mismo tiempo la autoridad hizo un llamado al pueblo cruceño y boliviano, porque esta lucha no solamente es de los pueblos indígenas, esta lucha es de todo el pueblo cruceño contra el autoritarismo.
Por su parte el Asambleísta del Pueblo YURACARE MOJEÑO, el Sr. Wilson Cortez, señaló que cuenta con el respaldo de su pueblo, “claramente ve una presión fuerte hacia el Tribunal Electoral, que aunque las cosas sean ilegales, las quieren hacer legal; porque pese al haber enfrentamientos en la sede donde se quería llevar adelante esta supuesta asamblea de revocatoria hacia mi persona, ésta no se realizó. Si el TED emite un informe donde se indique que si se llevó adelante, esto es mentira. Si se hubiera dado tal asamblea el Tribunal no tendría que estar presente en un revocatoria, donde si le compete al Tribunal es como veedores en una elección, con el fin de que ésta se lleve adelante con total normalidad”.