Asamblea Legislativa Departamental, sanciona la Ley de Promoción y Conservación del Patrimonio Natural del Departamento de Santa Cruz
Santa Cruz, 8 de noviembre 2023.-* La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, en sesión plenaria sancionó la, propuesta por el Gobernador Luis Fernando Camacho, con el fin de preservar la biodiversidad, recursos naturales, y hábitats en el Departamento de Santa Cruz, manifestó el presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa, Oscar Feeney.
“Hoy hemos sancionado la ley de promoción y conservación del patrimonio natural, una necesidad del Pueblo cruceño, en el uso nuestra facultades de otorgadas por la constitución y por el estatuto autonómico y estamos respondiendo a una necesidad del Pueblo cruceño que es el mostrar que nosotros como representantes sus representantes estamos legislando en respuesta una necesidad que es la necesidad, de cuidar nuestro que nuestro patrimonio naturales, nuestros parques, el agua, la UCPN que nos beneficia y que nosotros estamos en la obligación de legislar para proteger», manifestó la autoridad.
Asimismo, se informó en torno a la solicitud presentada por la bancada del MAS para la postergación del proyecto de ley, Feeney señaló que la bancada del MAS responde a una geopolítica del gobierno central de invasión al territorio cruceño, y obviamente esta ley le va a poner el atajo a esta intervención en áreas fiscales no disponible y en áreas que tenemos la obligación de proteger.
Por su parte la asambleísta departamental, Paola Aguirre indicó que esta ley desarrolla la competencia exclusiva de la gobernación del departamento de Santa Cruz, para legislar sobre la materia de conservación y promoción de nuestro patrimonio natural. “Esa es la respuesta que desde el parlamento cruceño le damos al centralismo y al Tribunal Constitucional Plurinacional, que pretendió cercenar el ejercicio de esta competencia autonómica de cuidar nuestro propio patrimonio natural, mayor legislación”, aseguró.
“Esta ley que hoy se encuentra sancionada y que ha sido propuesta por el gobernador Luis Fernando Camacho, desarrolla entre otros aspectos la potenciación de la facultad fiscalizadoras de esta Asamblea, así como también la facultad ejecutiva de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, a través de sus direcciones; con el propósito de proteger y defender a ultranza el patrimonio natural del departamento de Santa Cruz”.
Aguirre indicó que uno de los aspectos a destacar que tenía especialmente preocupada a la ciudadanía es la situación de la UCPN Guenda- Urubó; mencionó que a través de esta ley sancionada se ha decretado oficialmente una pausa ambiental dentro de la UCPN, que de cierta manera pretende blindar a la misma de esa arremetida del gobierno nacional a la cabeza del MAS para construir una carretera sobre nuestros acuíferos.
“Con esta pausa ambiental se genera seguridad jurídica, se protege y refuerza la defensa de nuestros acuíferos que proveen el agua a más de 2 millones y medio de habitantes de la región metropolitana del departamento. Este parlamento cruceño está cumpliendo con el pueblo de Santa Cruz; a través de la votación de la bancada indígena, de la bancada ASIP y de la bancada de Creemos; pudimos obtener los votos necesarios para sancionar la ley, pese a la oposición del MAS y la respuesta es clara, el ejercicio de la autonomía por parte de este parlamento cruceño, siempre la generado molestia y obstáculos para el centralismo que representa el MAS”.
Finalmente indicó que pese a la oposición, se ha llegado a sancionar esta ley y estarán a la espera de la firma desde el Penal de Chonchocoro del gobernador Luis Fernando Camacho Vaca, para tener plena vigencia. “Hay dos proyectos de leyes más, que serán tratadas a la brevedad posible por la Asamblea y con eso sellaremos esta facultad legislativa para la protección de nuestro medio ambiente y recursos naturales. No cederemos ni un milímetro en el ejercicio de nuestras competencias autonómicas y a través de estas tres leyes departamentales la ciudadanía, puede gozar de certidumbre respecto a la labor que está realizando la gobernación a la cabeza de nuestro gobernador. Nuestro patrimonio natural, antes, durante y después es digno de protección y de conservación”, expresó.