ARLON MARAMBIO LLEVA EL ROCK PSICODÉLICO A UNA NUEVA DIMENSIÓN CON HEROÍNA CÓSMICA
Un viaje conceptual a través del rock instrumental, la mitología y la energía femenina
En tiempos donde muchos artistas corren detrás de las tendencias, el músico y compositor venezolano Arlon Marambio toma el camino opuesto: se sumerge en lo desconocido con una propuesta valiente, espiritual y profundamente cinematográfica. Su nuevo álbum, Heroína Cósmica, lanzado el 23 de mayo, es una obra conceptual de 12 temas que fusiona el alma cruda del rock clásico con la elegancia de la guitarra acústica, sonidos orgánicos y atmósferas cósmicas.
Inspirado por El Viaje del Héroe de Joseph Campbell —la misma estructura narrativa detrás de Star Wars, The Matrix o Batman— Marambio construye un recorrido emocional que explora la transformación, la oscuridad, el renacimiento y el poder femenino. Cada pista del álbum representa una etapa del viaje mítico, envuelta en símbolos universales y una mística rockera sin concesiones.
“Las mujeres hermosas siempre han amado el rock, y el rock siempre las ha amado de vuelta. El rock no muere. Y nada ha cambiado”, afirma Marambio.
Además de su fuerza sonora, Heroína Cósmica es también una experiencia visual. El artista dirigió y fotografió una serie en blanco y negro protagonizada por tres mujeres que encarnan a las heroínas de su mitología cósmica. Estas imágenes no solo acompañan el álbum, sino que refuerzan su narrativa sobre la energía femenina como fuerza creativa universal.
Instrumental y sin fronteras de lenguaje, el álbum está anclado en el trabajo de guitarra eléctrica de Marambio, complementado por sintetizadores Moog, órgano Hammond y texturas de Fender Rhodes. Solo una pieza rompe el silencio lírico: una poderosa introducción hablada, en voz de Carolina Guillén, que adapta al español el icónico texto Pale Blue Dot de Carl Sagan.
El camino hasta completar el disco fue largo. Algunas canciones como Mercenario Nocturno y ¿Crees en el Amor Cósmico? fueron grabadas hace más de una década, mientras que la mayoría del álbum fue compuesto entre 2018 y 2024. El resultado: un disco fuera del tiempo, que rehúsa envejecer y que ahora verá la luz en una edición limitada en vinilo este agosto.
Heroína Cósmica es más que un disco. Es un manifiesto espiritual. Una odisea eléctrica. Y una prueba de que el rock auténtico —el que habla con guitarras en lugar de palabras— aún tiene mucho que decir.