Aprobar redormulado es necesario pero sin artículos de contrabando que vulneran derechos
El diputado José Carlos Gutiérrez de la Bancada Nacional de Creemos afirmó que es necesaria la aprobación del PGE porque va en beneficio de las gobernaciones, municipios, pero ese hecho no significa que se aprobarán artículos que atentan contra los bolivianos. Es por ello que pidió al presidente Luis Arce no confundir, pues una cosa son los recursos que se requieren y otra que pretenda que se aprueben artículos que van en contra, incluso, de los derechos humanos. En ese sentido, pidió al presidente buscar consensos para la aprobación de leyes, pensando en el bien mayor, que son los bolivianos y no así pensando en intereses personales. “No podemos permitir que este país no avance, el presidente tiene que hacer su parte, el presidente tiene que consensuar con la oposición y obviamente tenemos que buscar el bien mayor, no precisamente el bien común porque aquí el bien común lo ha utilizado el MAS para su beneficio, cuando aquí el bien mayor es el país”, expresó el diputado Gutiérrez.
Alcalde Jhonny Fernández se refiere a las acciones que realizarán en busca de la aprobación del PGE Reformulado 2023
Alanoca: “La alcaldesa de El Alto Eva Copa desinforma al pueblo sobre el PGE” El Alto, 18 de noviembre (COMTEDE).- El Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado fue aprobado en la Cámara de Diputados, pero se paralizó en la Asamblea Legislativa Plurinacional por las siete disposiciones adicionales que vulneran las autonomías de los Gobiernos Municipales y Departamentales, manifestó la concejala Wilma Alanoca. “La alcaldesa de El Alto Eva Copa esta desinformado al pueblo alteño y la verdad ella misma no tiene conciencia y pleno conocimiento de que el proyecto del reformulado del Presupuesto General del Estado ya se aprobó en la Cámara Alta con los cuatro artículos que comprenden este proyecto de ley”, subrayó. Explicó que en el Senado se observó siete disposiciones adicionales, dejando de lado el documento aprobado en el Senado, que rechazó las inclusiones. “Se tendrían que hace leyes específicas como en el caso donde se quiere restar facultades de fiscalización a los concejales y los asambleístas departamentales, entre otras más”, agregó. Los legisladores que cuestionan las disposiciones adicionales afirmaron que aprobaron los cuatro artículos que hacen al PGE reformulado, pero que mantendrán su rechazo de las siete disposiciones adicionales a los de “contrabando”.