Ante la falta de espacios en Neonatogía y de personal, la Secretaría de Salud exige al Gobierno los más 11.400 ítems para Santa Cruz
Situación. Santa Cruz registra 80.000 nacidos vivos, y por cada mil, uno ingresa a terapia intensiva.
Santa Cruz 10 de noviembre de 2022.- La Gobernación realizó una supervisión a las salas de neonatología de dos hospitales de la capital y corroboró la necesidad de espacios y equipos, además de la falta de personal, por lo cual exigió al Gobierno que dote los más de 11.400 ítems en salud que corresponden al departamento de Santa Cruz.
Las Secretarías de Desarrollo Humano y Salud y de Seguridad Cuidadana se dirigieron primeramente a la Maternidad Percy Boland donde constataron el hacinamiento en Cirugía.
El mismo trabajo se trasladó al hospiral Francés donde se verificó una hermosa sala pero también faltan espacios, además que existen equipos en desuso y otros que se tienen que recuperar, situación fue tratada con los médicos y enfermeras de dicho nosocomio.
Edil Toledo, secretario de Desarrollo Humano y Salud, informó que en Santa Cruz se registran 80.000 nacidos vivos, y por cada mil, uno ingresa a terapia intensiva.
Por lo tanto, haciendo una regla numérica, deben haber 80 espacios de terapia intensiva neonatal, los cuales no existen, pero la Gobernación está haciendo los esfuerzos para conseguir 40 más, al igual que la Alcaldía con los hospitales de segundo nivel.
Hasta el momento, la gestión departamental ha ampliado 10 espacios más en la maternidad con respiradores, monitores y encubadoras.
Sin embargo, ello tropieza con la falta de recursos humanos, por lo cual se han hecho solicitudes al ministerio de área para paliar esta necesidad de personal todos los niveles de salud del departamento
Toledo indicó que faltan más de 11.440 ítems en Santa Cruz, que forman parte de esta falencia para atender a la población de salud ante el aumento de la demanda en este servicio.
«La Alcaldía cruceña y el Ministerio de Salud deberían cumplir sus competencias», acotó la autoridad.