ALD rechaza y condena abuso policial y pide informe sobre uso de bienes entregados, policía buscaría estado de sitio y alcalde exige sanción a policias agresores
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL RECHAZA Y CONDENA ROTUNDAMENTE EL ACCIONAR DE LA POLICIA BOLIVIANA, EN CONTRA DEL PUEBLO CRUCEÑO QUE EJERCE SU DERECHO A LA PROTESTA PACÍFICA
Santa Cruz, 2 de Enero de 2023.- En rechazo a los abusos y violencia ejercida por parte de la Policía Boliviana en el departamento de Santa Cruz y revisión del mal uso de los bienes departamentales por parte de ésta institución; la Asamblea Legislativa Departamental conforme a sus atribuciones establecidas en la Constitución Política del Estado, el Estatuto Autonómico de Santa Cruz, demás normativa legal vigente en defensa y en representación del pueblo cruceño; rechaza y condena rotundamente el accionar de la Policía Boliviana en Santa Cruz, por haberse convertido en un brazo operativo represivo del gobierno, amenazando, atemorizando y reprimiendo al pueblo cruceño que ejerce su derecho fundamental a la protesta pacífica.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Zvonko Matkovic, indicó que se ha convocado a esta Sesión de Comision; al encontrase indignados y extremadamente preocupados por el accionar de la policía en los últimos acontecimientos en el departamento, no solamente en el secuestro del Gobernador Luis Fernando Camacho, sino por la brutal represión de la cual está haciendo victima el pueblo cruceño.
Frente a la situación social y política por la que está atravesando el país, la Comisión de Asamblea en funcionamiento, a través del Presidente de la ALD, hace conocer la siguiente declaración: “Ante los hechos represivos, violentos, criminales, y vulneradores de los Derechos Humanos llevados adelante por la Policía Nacional en estos últimos días en el departamento de Santa Cruz, la Asamblea Legislativa Departamental, dentro sus atribuciones fiscalizadoras de los recursos y bienes departamentales: rechaza y condena la represión implacable de parte del brazo operativo del nivel central del Estado en contra del pueblo cruceño que legítimamente se está expresando de manera democrática; asimismo, presentar las denuncias e interpelaciones ante los representantes de la Policía Boliviana y Ministerio de Gobierno con la finalidad de que presenten informe al pueblo cruceño de todos sus actos operativos desde el 28 de diciembre del 2022 a la fecha; revisar la continuidad de todos los recursos económicos y bienes departamentales que hayan sido otorgados, entregados, destinados o que se encuentren en posesión de la Policía Boliviana en el departamento de Santa Cruz, y que hayan sido utilizados para los fines represivos al pueblo cruceño, apartándose de su rol constitucional y por ultimo; demandar el respeto y garantías para el ejercicio fundamental a la libertad de expresión, pensamiento, protestas, reclamos pacíficos en contra de los actos criminales llevados adelante por la instancia represiva del nivel central del Estado”, manifestó la autoridad.
A su vez, indicó que como ente legislativo se comprometen con el pueblo cruceño a llevar adelante la más dura fiscalización a la Policía Boliviana Nacional, que utiliza recursos que son otorgados por la Gobernación y que también utiliza bienes de la misma. El presidente afirmó que “el Comando Departamental de la Policía es un bien de la Gobernación Departamental, es un bien de todos los cruceños, de la misma manera la Escuela de la Policía, los ambientes de DIPROVE, entre otros bienes; queremos un informe pormenorizado de los que la Policía ha estado haciendo estos últimos días, ¿qué recursos ha utilizado? y ¿cuáles son las órdenes que ha recibido para el trato para con nuestro Pueblo cruceño?, indicó Matkovic.
Agregó que hoy en Sesión de Comisión de Asamblea se ha aprobado una petición de informe que será entregada en el Comando de la Policía, dándole un plazo de 48 horas para ser respondida, la misma que solicita un informe sobre las instrucciones recibidas por el Comando Departamental de la Policía en nuestro departamento; además de la cantidad de efectivos desplegados y destinados para la represión en contra los ciudadanos cruceños; la cantidad de camionetas y vehículos que han sido desplegados en estos operativos; un informe sobre la cantidad de combustible que han utilizado durante estos días, un informe de los bienes inmuebles y estado de ellos de propiedad del Gobierno Autónomo Departamental y que se encuentran en posesión de la Policía Boliviana del Departamento de Santa Cruz; un informe de la cantidad de personas que han sido detenidas y aprendidas partir del 28 de diciembre de 2022;y finalmente un informe de las acciones que se tienen planificadas de aquí en adelante para garantizar la paz, tranquilidad y el derecho a la protesta del Pueblo cruceño, expresó la autoridad.
“Exhortamos y demandamos el respeto y garantía para el ejercicio del derecho fundamental a la libertad de expresión, pensamiento y la difusión libremente de ideas, protestas, reclamos pacíficos ante los actos y atropellos del nivel central del Estado”, concluyó el presidente de la ALD.
Bazán denuncia que la Policía está proponiendo a Santa Cruz un Estado de Sitio
Represión. El parlamentario condenó la represión de los uniformados contra la población que protesta pacíficamente exigiendo la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho
Santa Cruz, 02 de enero 2023 Erwin Bazán, diputado por Creemos, denunció el actuar de la Policía que en los últimos días vienen reprimiendo las manifestaciones pacíficas en la capital cruceña que salen a las calles a demandar la libertad del gobernador Luis Fernando Camacho.
En ese sentido, Bazán pidió al comandante departamental de la Policía que expliqué porque vienen reprimiendo y deteniendo a los cruceños. Al mismo tiempo denunció que actúan contra la población que transita por zonas lejos del conflicto.
«La Policía está proponiendo un Estado de Sitio, un Estado de Excepción de facto, es decir el presidente Arce sin declararlo está usando a la Policía para darle un mensaje a los cruceños de que estamos en una especie de Estado de Sitio, que nos responda el comandante, ¿por qué la Policía está quemando motorizados, por qué incendian instituciones, por qué la Policía está disparando a mansalva a los ciudadanos?», cuestionó.
Agregó que la ciudadanía continuará manifestándose en las calles. Ante ello, el diputado espera que la Policía sea sensata y no continúe con las violentas represiones y obligue que la población a desconocer la autoridad de la Policía en Santa Cruz.
«Santa Cruz tomó una decisión y es seguir protestando en el margen de la legalidad y con acciones pacíficas por la liberación del gobernador y por el respeto a la democracia y al Estado de Derecho», concluyó.
Las declaraciones fueron vertidas en medio de una multitudinaria marcha de mujeres, que salieron a las 10:00 vestidas de blanco, desde la plaza 24 de Septiembre, y llegó hasta el Comando Departamental de la Policía para exigir la libertad del gobernador cruceño.
Alcalde pide sanción a malos policías y expresa su solidaridad a los periodistas afectados en enfrentamientos