Advertisement

ALD dará prioridad y deliberará sobre los dos proyectos de ley emanados en el Cabildo Nacional, recuerdan a Arce pedido de amnistía o irán por revocatorio

ALD dará prioridad y deliberará sobre los dos proyectos de ley emanados en el Cabildo Nacional, recuerdan a Arce pedido de amnistía o irán por revocatorio

Santa Cruz, 26 de enero de 2023.- Tras las determinaciones emanadas por el cabildo nacional el pasado miércoles, donde se deriva a la Asamblea Legislativa Departamental dos proyectos de ley, el presidente a.i. de la Asamblea Oscar Feeney manifestó que el ente legislativo tiene entre sus facultades el tratamiento y sanción de las leyes departamentales, estas dos iniciativas legislativas promovidas por el cabildo, serán derivadas a las comisiones permanentes y posteriormente pasarán al pleno de la Asamblea; al mismo tiempo indicó que se dará prioridad para su deliberación y tratamiento correspondiente.
“Este cabildo multitudinario a nivel nacional, fue un cabildo inédito para Bolivia, que de manera conjunta en un ámbito nacional la voz del pueblo sea expresada con el propósito de buscar justicia y frenar la vulneración de los derechos fundamentales. “Es necesario que empecemos a tomar conciencia todos los bolivianos, que estamos perdiendo la Libertad y a consecuencia de esto nuestra democracia”.
En torno a la creación de las dos instituciones que brinden las garantías de seguridad y protección de derechos de los cruceños, Feeney señaló que al igual que existe una guardia municipal, ¿por qué no puede existir también una guardia departamental?, “empecemos a trabajar y veamos cuáles son las competencias en la cual la Policía Nacional está fallando y en la cual necesita la participación del Gobierno Departamental. En ese sentido vamos a trabajar una ley que no atropelle a la policía nacional y más bien colabore en las restricciones e imposibilidades que ésta tiene. El pueblo lo manifestó, es una necesidad del pueblo, está clamando justicia y trabajaremos para satisfacer esa necesidad”, expresó la autoridad.

 

Diputada Guachalla: Si Arce no da amnistía a presos políticos que enfrente al revocatorio*
*Bancada Creemos, 26 de enero de 2023.-* La diputada Fabiola Guachalla, de la Bancada de Creemos, advirtió al presidente Luis Arce Catacora que, si se niega a otorgar amnistía a los presos políticos del país, entre ellos el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, deberá enfrentar el proceso que impulsará la ciudadanía para revocar su mandato.
“El cabildo nacional es la expresión máxima de un pueblo en democracia. Si Arce Catacora no reconoce que existen 183 presos políticos se verá enfrentando un revocatorio, que está dentro de la Constitución Política del Estado y las leyes bolivianas”, afirmó la legisladora.
La advertencia del revocatorio para Arce, que fue aprobada en cabildo nacional, fue reiterada por la diputada Guachalla ante las afirmaciones de integrantes del MAS, partido en función de gobierno, que sostuvieron que no corresponde una amnistía «porque no hay presos políticos en Bolivia».
La Constitución Política del Estado establece que toda persona que ejerza un cargo electo podrá ser revocada. El trámite se iniciará cuando haya transcurrido al menos la mitad del periodo del mandato y será por iniciativa ciudadana, a solicitud de al menos el quince por ciento (15%) de votantes del padrón electoral de la circunscripción que eligió a la autoridad.
La subjefa de la Bancada recordó que la revocatoria de mandato es el mecanismo constitucional a través del cual el pueblo soberano decide, mediante sufragio universal, sobre la continuidad o el cese de funciones de las autoridades elegidas.
“Esta revocatoria viene a ser una consecuencia de que la soberanía reside en el pueblo boliviano, y se ejerce de forma directa y delegada”, finalizó la diputada opositora.