Advertisement

ALD cruceña ganó acción popular que determinó prohibir nuevos avasallamientos en zona de acuíferos y reconoce daño ambiental, cuestionan a municipio por desconocer competencias

ALD cruceña ganó acción popular que determinó prohibir nuevos avasallamientos en zona de acuíferos y reconoce daño ambiental, cuestionan a municipio por desconocer competencias

Santa Cruz, 16 de diciembre de 2022.- En días pasados, los Asambleístas Departamentales, Zvonko Matkovic y Paola Aguirre, presentaron ante la sala constitucional del Tribunal Departamental de Justicia, una acción popular que tiene como finalidad la protección de derechos colectivos de la sociedad, en ese sentido ante los avasallamientos, loteamiento y el daño medioambiental ocurrido en la zona de las Lomas Arena donde se encuentran los acuíferos. Esta acción popular está dirigida en contra de los avasalladores, lo cual
Luego de haber sido admitida la acción popular, hoy en audiencia pública se otorgó la tutela por vulneración del derecho fundamental al medioambiente y agua; y dispuesto la prohibición absoluta de ingreso presente y futuro a los predios avasallados.
La Asambleísta, Paola Aguirre, manifestó que este es un precedente muy importante porque la justicia constitucional se ha pronunciado respecto a los avasallamientos denunciados, “hoy se ha resuelto conceder la tutela solicitada por la Asamblea Legislativa Departamental, en razón a la denuncia contenida en acción popular presentada en días pasados, en resumen la tutela comprende la declaración de reconocimiento de los hechos que nosotros hemos denunciado en esta acción popular es decir de los avasallamiento y del daño medioambiental producido y la Sala Constitucional 2da del Tribunal Constitucional de Justicia ha establecido con carácter obligatorio y definitivo la prohibición de que personas en el presente y el futuro ingresen a los predios que ya fueron avasallados “, expresó.
“Este es un precedente jurisprudencial importantísimo porque significa que la justicia constitucional ha declarado la existencia de los avasallamientos y de los daños medioambientales, este extremo por supuesto coadyuva a los procesos judiciales investigativo que se encuentra en curso y además ha extendido el ámbito de tutela la justicia constitucional, que es un ámbito de justicia extraordinaria que es un hecho muy significativo esperamos que esta decisión se pueda validar y confirmar en el Tribunal Constitucional de Sucre”, agregó Aguirre.
Por su parte el presidente de la Asamblea Legislativa, Zvonko Matkovic, señaló que “es primera vez que recibimos un espaldarazo de la justicia donde un hecho tan evidente como lo que ocurrió en Las Lomas, hoy ya tenemos una jurisprudencia que dice que evidentemente hubo avasallamiento; que se prohíbe que vuelva asentarse cualquier persona en ese lugar y además reconoce el daño medioambiental que esas personas causaron. Gran parte de los que han sido detenidos, con seguridad no es el total de las personas que llevaron adelante esto, porque las imágenes está clarísimas, aquí no había solo 13 personas, aquí habían cientos de personas”, concluyó.
erradicada dicha acción en la Sala Constitucional 2ª de nuestro Tribunal Departamental de Justicia.

Gobernación afirma que alcaldía aún no presenta descargos solicitados por daños ocasionados en la zona Lomas de Arena

Gobernación cruceña informa que la Secretaría de Medio Ambiente del municipio de Santa Cruz, no ha presentado los descargos requeridos por la Autoridad Ambiental Competente Departamental y desconoce sus competencias municipales.

Santa Cruz 16 de diciembre del 2022. El asesor legal de la Dirección de Calidad Ambiental (Dicam) de la Gobernación, Federico Molina, informó que ante los daños identificados en la zona de amortiguamiento del parque regional Lomas de Arena, hasta la fecha el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra no ha presentado los descargos requeridos por el ente departamental, desconociendo sus competencias en el tema.

Molina, recordó que en días pasados el secretario municipal de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Abastecimiento, Ariel Lino, a través de sus declaraciones evidenció su falta de conocimiento respecto a los bienes municipales de dominio público que existen en la zona y en la ciudad, establecidas en la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales.

“En su declaración denota una irresponsabilidad al desconocer las competencias municipales que tienen algunas de las secretarias del municipio cruceño, además de la suya, y peor aún desconoce lo que establece El Código de Urbanismo y Obras (CUO) del municipio de Santa Cruz de la Sierra y su Plan de Ordenamiento Territorial (PLOT)”, afirmó Molina en respuesta a una conferencia realizada por la autoridad municipal.

Asimismo, dijo que el funcionario municipal ha exigido a la Gobernación ampliar la extensión de la pausa Administrativa Ambiental, como también ha pedido una explicación técnica y legal del porqué el área en cuestión fue declarada en Pausa Administrativa Ambiental, a todo esto pidió también demostrar la existencia de urbanizaciones en la zona de amortiguamiento del parque Lomas de Arena, “cuando él, hasta la fecha, no ha presentado los descargos requeridos por la Autoridad Ambiental Competente Departamental”.

“El secretario municipal no debería ocuparse solo de solicitar ficha técnica ambiental a las tiendas de barrios, puesto que el municipio tiene varias áreas de interés ambiental que deben ser identificadas y precauteladas y que se deben conservar y proteger, así como otras medidas ambientales”, acotó.

Finalizó aseverando, que Lino desconoce también, las nuevas Áreas de Interés Ambiental en el municipio, que la Dirección General de Medio Ambiente municipal ha dado a conocer a la Gobernación, además de los trámites que se realizan ante las secretarias municipales del municipio para la implementación y construcción de urbanizaciones y edificaciones.