Alcaldía y transporte público llegan a un acuerdo: pasaje de Bs 2,30 y mejoras en el servicio
En una reunión de sociabilización con sindicatos y cooperativas del transporte público, el alcalde Jhonny Fernández acordó fijar la tarifa del pasaje en Bs 2,30 para adultos y se espera que se levante el paro indefinido. Como parte del acuerdo, se establecieron compromisos clave para mejorar el servicio de micros en la ciudad. Entre ellos, el registro obligatorio del parque automotor para garantizar que todas las unidades cumplan con la normativa vigente. También se definió la ampliación del horario de servicio hasta la medianoche, beneficiando a estudiantes universitarios, trabajadores nocturnos y a la población en general. Otra de las medidas acordadas es la instalación de cámaras de vigilancia en los micros, permitiendo un monitoreo en tiempo real para reforzar la seguridad de pasajeros y conductores. Además, se implementará un sistema de cobro digital con tarjetas y códigos QR, facilitando el pago sin necesidad de efectivo. El plan también contempla el reordenamiento del transporte público, reduciendo los canales de circulación y asegurando que el servicio llegue a más barrios, en coordinación con las juntas vecinales. El alcalde destacó la importancia de estas medidas para mejorar la movilidad en la ciudad y exhortó a los transportistas a iniciar de inmediato su implementación. “Sabemos que la situación económica del país es difícil, pero debemos trabajar en beneficio del pueblo”, afirmó. Finalmente, lamentó los incidentes ocurridos durante los días de paro y reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con la modernización y el ordenamiento del sistema de transporte en Santa Cruz de la Sierra.
EL PLENO DEL CONCEJO MUNICIPAL RECHAZA LA EXTREMA MEDIDA DE LOS MICREROS
Ante el paro y bloqueo del Transporte, Presidenta Mucarzel pide seguridad a la Policía
PRONUNCIAMIENTO*. La titular del Legislativo también solicitó al Fiscal Departamental que actué garantizando la paz de la población y recomendó al Director de la DDE la implementación de clases virtuales por el bienestar de los estudiantes. Tras cumplir 48 horas del paro y bloqueos de los empresarios del Transporte, la Concejal Presidenta, Silvana Mucarzel, leyó un pronunciamiento del pleno del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, que piden al Comandante Departamental de la Policía, coronel Rolando Raúl Rojas Daza, pidiendo los recaudos correspondientes para garantizar la seguridad y bienestar de la población, por el riesgo de posibles enfrentamientos. “Desde ayer (lunes), los bloqueos afectan seriamente la circulación de la gente, sin poder llevar a los niños al colegio, trabajar o llegar a los hospitales. Perjudicando a miles niñas, niños y adolescentes que desde el lunes debían haber empezado las clases”, afirmó la titular del Legislativo Municipal. Como se conoce, los empresarios del Transporte iniciaron su paro movilizado exigiendo de manera unilateral el incremento de las tarifas a Bs 2,50, sin la aprobación del Órgano Deliberante, por lo que la posición de los Concejales es mantener los pasajes en Bs 2, hasta cuando el Ejecutivo presente un verdadero Estudio de Costos y se haya aprobado la Ley de Necesidad de un Nuevo Sistema de Transporte. Por lo que Mucarzel subrayó “que el fondo del problema, es la necesidad de trabajar en el diseño de un Nuevo Sistema Integral del Transporte Público, para contar con un servicio seguro y de calidad; como todos nos merecemos”. Además informó a los medios, que también el Concejo envió otra nota al Fiscal Departamental, Alberto Zeballos, pidiendo que actúe garantizando la paz y tranqulidad de los cruceños. Asimismo, la titular del ente Legislativo local, mencionó que también se hizo llegar una carta al Director Departamental de Educación (DDE), Nelson Nery Alcócer Coca, recomendándoles la implementación dela modalidades alternativas como las clases virtuales. “La seguridad, el libre tránsito y la protección de la niñez, es lo que las autoridades debemos garantizar a la población en su conjunto”, remarcó. Por ello, es que la Presidenta a nombre del Concejo Municipal, pidió al sector transporte que reflexione y deponga su intransigente actitud del incremento de las tarifas sin el sustento legal establecido por la normativa vigente.