Alcaldía presenta resultados de exámenes del desayuno escolar y descarta que niños hayan sido afectados, médicos dieron de alta a estudiantes
Desde la Dirección Municipal de Educación, se reveló los resultados del análisis microbiológico completo hecho al néctar de frutas que forma parte de la alimentación complementaria que distribuye la Alcaldía cruceña en las unidades educativas de la urbe cruceña.
Tras la sospecha de que este alimento provocó intoxicación a estudiantes del colegio Ismael Montes, el Gobierno Municipal solicitó los estudios para conocer el estado del producto entregado el pasado viernes 24 de junio a los estudiantes.
El Laboratorio Referencial del Oriente Boliviano (LABROB), en su informe oficial, indicó que la muestra del néctar de frutas no estaba contaminado, según el análisis microbiológico completo, todos los parámetros de la muestra cumplen con los límites permitidos en la Norma Boliviana 36008, «por lo tanto, se concluye que cumplió con las Normas de Calidad e Inocuidad Alimentaria, no representando riesgo alguno para el consumo de este producto», resaltó el director municipal de Educación, Raúl Ascarrunz.
Afirmó que continuarán trabajando por preservar el bienestar y la salud de los estudiantes. Destacó que desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del malestar de los niños, se trasladaron hasta la unidad educativa para brindar la atención necesaria. Comentó que los padres que llevaron de emergencia a sus hijos al Centro de Salud 10 de Octubre, posteriormente se los derivó a los hospitales de primer y segundo nivel para brindar una mejor atención a los pequeños pacientes.
La autoridad municipal aseguró qué la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) está trabajando en un informe que determine cuáles fueron las sustancias que provocaron la intoxicación a los más de 30 escolares del colegio Ismael Montes.
Hasta la fecha, más de 13 millones de raciones de Alimentación Complementaria Escolar han sido entregadas a 217 mil estudiantes en 528 unidades educativas de los turnos mañana y tarde en Santa Cruz de la Sierra.
Estudiantes intoxicados fueron dados de alta y se aguarda los resultados de laboratorios
Estudios.- Los primeros resultados de laboratorio tomados a los alimentos ingeridos por los estudiantes saldrán mañana, mientras que en cinco días se obtendrá los análisis del agua.
Santa Cruz 27 de junio 2022.- El secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Fernando Pacheco, informó que los 40 estudiantes intoxicados días atrás en unidad educativa de la ciudad, ya fueron dados de alta ante la evolución favorable que presentaron. Sin embargo, continuarán recibiendo atención médica ambulatoria hasta concluir su tratamiento.
“Los 40 niños atendidos tienen una evaluación bastante favorable y están fuera de peligro gracias a la atención médica oportuna y eficaz que recibieron”, señaló la autoridad en salud.
Asimismo, indicó que los primeros resultados de laboratorio tomados a los alimentos ingeridos por los estudiantes saldrán mañana, mientras que en cinco días se obtendrá los análisis del agua realizados por el laboratorio de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (Uagrm). Una vez se tenga los resultados finales serán dados a conocer a la opinión pública.
«Dentro de los alimentos que están siendo estudiados está el desayuno escolar que es la mandarina, el pilfrut, además del agua. No queremos adelantarnos a dar opiniones en tanto no se tenga los resultados de estos estudios» dijo al agregar que son varias las instituciones que son parte de la investigación de este hecho entre ellas la Gobernación a través del Servicio de Inocuidad Alimentaria y el servicio de salud ambiental, así como el Ministerio de Salud y la FELCC que tomaron muestras de diferentes sustancias y alimentos.