Aguirre: “En Creemos, tenemos como directrices en nuestro proyecto político, la defensa del departamento de Santa Cruz y la unidad”
Santa Cruz, 20 de noviembre de 2023.- El sábado pasado se llevó adelante un gran encuentro político por parte de la agrupación Creemos, con el propósito de poder reafirmar el compromiso de trabajo, de servicio y de directriz de parte del departamento de Santa Cruz, a través de nuestro proyecto para toda Bolivia; así lo manifestó la asambleísta departamental, Paola Aguire. “A sido un encuentro en el que hemos tomado conciencia de la importancia trascendental que tiene el papel político del departamento de Santa Cruz a nivel nacional, abordando diferentes temáticas como ser: desarrollo productivo cruceño, proyecto federal, derechos humanos, justicia, economía, entre otros ejes. El mensaje del gobernador Luis Fernando Camacho ha sido claro, Creemos está más firme que nunca, hemos sabido sobreponernos a los diferentes ataques que provienen del gobierno nacional y de otras estructuras, el que tiene como objetivo invisibilizar la lucha del departamento de Santa Cruz, en beneficio de toda Bolivia”. Aguirre señaló que el gobernador, ha ratificado la continuidad de este proyecto político para las elecciones generales del año 2025, y elecciones subnacionales del año 2026, no con fines estrictamente electoralistas, sino con el propósito de darle certidumbre a la ciudadanía cruceña. “Este proyecto político en el que casi un millón de cruceños ha confiado en las elecciones generales el pasado año 2021, continúa más fuerte que nunca y tenemos como directrices de nuestro desempeño, primero la defensa del departamento de Santa Cruz, este territorio en el cual nosotros estamos ejerciendo el gobierno departamental, precisamente a raíz del voto de confianza que nos han cruceños y bolivianos de este departamento”. “Y en segundo lugar, la unidad, que no se basa en el caudillismo personal de alguien en particular, sino en el desprendimiento, el consenso y la unión de fuerzas necesarias para poder hacerle frente al MAS en las elecciones generales 2025, con todas las desventajas que supone tener a un adversario como el MAS que maneja instituciones, que no respeta la independencia de poderes, que ha generado a través de sus acciones y artimañas un elevado grado de desconfianza en el Órgano Electoral”.