Advertisement

Aguirre: “Cumplimos protegiendo y defendiendo los recursos naturales, la UCPN Güendá – Urubó continúa siendo considerada como tal»

Aguirre: “Cumplimos protegiendo y defendiendo los recursos naturales, la UCPN Güendá – Urubó continúa siendo considerada como tal»

Santa Cruz, 21 de octubre 2023*. – El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió el Auto Suplementario 0039/2023 respecto a la Sentencia Constitucional 0076/2023, ratificando la legitimidad de las normativas departamentales vigentes para la protección del patrimonio natural dictadas hasta la fecha. La asambleísta departamental Paola Aguirre ve con satisfacción y considera este auto complementario como una victoria para todo el departamento de Santa Cruz. “Coherente con la posición que la gobernación cruceña y el gobernador Luis Fernando Camacho, así como también esta Asamblea Legislativa Departamental asumió desde un inicio, las leyes departamentales y actos jurídicos posteriores a la Ley Departamental 98 que fue objeto de análisis por parte del Tribunal Constitucional están plenamente vigentes” “Qué quiere decir esto, que todas las unidades de conservación de patrimonio natural, así como las áreas protegidas de nuestro departamento, permanecen entendidas tal cual son a todos los efectos jurídicos; en consecuencia, esas sesgadas y maliciosas interpretaciones respecto a que las unidades de conservación de patrimonio natural habrían quedado en desprotección son absolutamente falsas. La gobernación cruceña ha ratificado desde el primer momento y lo va a seguir haciendo, de que somos plenamente competentes para proteger nuestro medio ambiente y nuestros recursos naturales”, agregó Aguirre. Asimismo, la autoridad agregó que, este fallo constitucional en su parte resolutiva dimensiona los efectos de la sentencia constitucional sobre patrimonio natural y reconoce a su vez la facultad legislativa de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, de seguir elaborando leyes en ejercicio de sus competencias autonómicas contempladas en la CPE y el Estatuto Autonómico del departamento de Santa Cruz, sobre protección de recursos naturales y medio ambiente. “Agradecemos el apoyo del pueblo cruceño de todas las instituciones que se sumaron a esta cruzada para resistir con coraje, con firmeza y con determinación estas arremetidas del centralismo, que a través de una sentencia constitucional, que era contradictoria y era insuficiente pretendía cercenar el ejercicio de las competencias autonómicas de la gobernación cruceña”. La asambleísta indicó que la presión de la ciudadanía y de las instituciones, así como el trabajo desplegado desde esta gobernación cruceña han surtido efecto, el propio Tribunal Constitucional reconoce la facultad legislativa de la Asamblea Legislativa Departamental, para elaborar leyes de protección a nuestro medio ambiente. “Vamos a continuar trabajando por la defensa de nuestro departamento, de nuestros recursos naturales y queremos también darle a la ciudadanía certidumbre plena respecto a la protección de nuestros acuíferos”. “En ningún momento autoridad alguna podrá invocar la sentencia constitucional para poner en duda la protección de los acuíferos, la Ley Departamental que ha declarado como Unidad de Conservación de Patrimonio Natural la zona Güendá – Urubó sigue plenamente vigente, así lo establece este auto complementario dictado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, en consecuencia no puede ninguna persona particular o funcionario público independientemente de su estatus, jerarquía o institución, realizar algún tipo de obra, proyecto, construcción sobre la zona de los acuíferos, puesto que a todos los efectos de ley sigue considerándose como una Unidad de Conservación de Patrimonio Natural», concluyó la autoridad.