Aguilera presenta argumentos técnicos que permitirán verificar resultados preliminares del Censo
Reunión. El gobernador en ejercicio se reunió esta mañana con la comisión técnica conformada por expertos de la Gobernación, cívicos cruceños, la Alcaldía y la UAGRM para presentar la defensa técnica de los resultados censales Santa Cruz, 03 de septiembre 2023 En las puertas de la Asamblea de la Cruceñidad, el gobernador en ejercicio Mario Aguilera se reunió este martes con el Comité Cívico pro Santa Cruz, la UAGRM y la Alcaldía para presentar su argumentación técnica que permitirá revisar los cuestionados resultados preliminares del Censo presentados por el INE. En la oportunidad, Aguilera subrayó su compromiso con la defensa de los intereses del departamento y destacó la importancia de la unidad del pueblo cruceño frente a lo que describió como un nuevo embate del Gobierno contra Santa Cruz, en ese sentido dijo que este estudio técnico será puesto a consideración en la Asamblea de la Cruceñidad. “Estamos trabajando en algo que nos comprometimos desde el principio: argumentar de manera técnica esta información para verificar los resultados preliminares del Censo. Hoy tendremos la Asamblea de la Cruceñidad donde determinaremos tareas que asumiremos en pro de aclarar esta situación y avanzar de manera propositiva”, señaló Aguilera, en contacto con la prensa. Agregó que todos los bolivianos tienen el derecho a ser contados y coparticipar de los recursos que todos los bolivianos generan en el territorio cruceño y boliviano. La reunión concluyó con un llamado a la unidad de todos los cruceños para defender los intereses del departamento y asegurarse de que los resultados del Censo sean precisos y reflejen la verdadera magnitud de la población en Santa Cruz. Cabe resaltar que desde la semana pasada el equipo técnico de la Comisión Interinstitucional ha trabajado de manera conjunta y minuciosa para refutar los datos presentados por el INE, mismos que serán expuestos esta tarde en la Asamblea de la Cruceñidad.
Datos del Censo no refleja la realidad de la región y coordinan buscando consenso con instituciones En representación del alcalde Jhonny Fernández, la secretaria de Planificación para el Desarrollo, Mariana Daga, participó de la reunión interinstitucional que se realizó en la universidad estatal para analizar los datos del Censo de Población y Vivienda 2024, que no reflejan la realidad de la región. Se presentará un informe en la Asamblea de la Cruceñidad.
Molestia en Creemos por exclusión de políticos de Asamblea de la Cruceñidad, pueblo no será escuchado COMUNICADO DE CREEMOS Con gran preocupación, manifestamos nuestra posición ante la decisión del Presidente Cívico Larach de cerrar las puertas de la Asamblea de la Cruceñidad a determinados sectores de la sociedad. Esta medida, que contradice la propia esencia de la Asamblea, representa un golpe a la unidad que tanto necesitamos para enfrentar los desafíos que tiene Santa Cruz. De igual forma, es un hecho sin precedentes que la Asamblea de la Cruceñidad se lleve a cabo fuera de las instalaciones del Comité y a puertas cerradas. Sacar la Asamblea del espacio que tradicionalmente ha sido la Casa del Pueblo Cruceño, es un acto que genera incertidumbre, y un intento de silenciar las voces que se levantan para defender Santa Cruz del fraude censal cometido por el Gobierno del MAS . Esperamos que las medidas determinadas en esta Asamblea estén a la altura del momento político social y económico que vive Santa Cruz y la dignidad de nuestro pueblo. En ese sentido, reiteramos la necesidad urgente de convocar a un Cabildo Departamental, para que sean los 4 millones de cruceños quienes decidamos las medidas a tomar frente al Fraude Censal cometido por el Gobierno del MAS. Además de la urgente declaratoria de emergencia departamental ante el desastre medio ambiental causado por los incendios en Santa Cruz. Es hora de recordar que la lucha por Santa Cruz solo se fortalece con la unidad de todos sus ciudadanos. La división y la exclusión solo debilitan nuestro camino hacia la justicia y la libertad. Santa Cruz, 3 de septiembre de 2024.