Aguilera instruye dos auditorías especiales, Rek con cautela y Zvonko cree que se miente con informe
Aguilera instruye dos auditorías especiales a la Gobernación cruceña Objetivo. El gobernador en ejercicio asegura que el objetivo es corregir dificultades administrativas dentro del marco de las 40 observaciones del informe de confiabilidad del ente departamental presentado ayer. *Santa Cruz, 28 de febrero de 2024*.- El gobernador en ejercicio Mario Aguilera afirmó que se han instruido dos auditorías especiales desde la presentación oficial del informe de confiabilidad realizado al Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, presentado ayer en Casa de Gobierno. El objetivo es corregir las dificultades encontradas en las 40 observaciones del informe, dentro del marco de una absoluta responsabilidad en la cosa pública. Por lo tanto, Aguilera reiteró que las acciones a seguir determinarán el resultado de las auditorías, que de acuerdo a los expertos, van desde procesos administrativos y civiles, y en su defecto -si amerita el caso-, penales. Puntualizó la auditoría de confiabilidad de la Gobernación cruceña es una acción se debe desarrollar todas las instituciones públicas una vez al año. Esta información la dio a conocer en la Quinta Municipal, luego de celebrar una reunión la mañana de este miércoles hasta el mediodía con el alcalde cruceño Jhonny Fernández sobre el tema del censo nacional.
REK: ANUNCIO DE AUDITORÍAS EN LA GOBERNACIÓN SEGURAMENTE SON PARA LLEVAR UNA GESTIÓN CLARA Santa Cruz necesita en este momento una señal de cohesión, de unidad de cara a una gestión de la gobernación y a gestiones de la oposición frente al país La Paz, 28 feb (Creemos).- La senadora Centa Rek consideró que en este momento Santa Cruz y el país necesitan una señal de cohesión y de unidad, por lo que “quiere pensar” que el anunció de auditorías a la gestión del gobernador electo, Luis Fernando Camacho, realizada por el gobernador interino, Mario Aguilera, quien ayer presentó el informe de confiabilidad de los estados financieros de la Gobernación, son para realizar una gestión clara y no así para enlodar a su titular. Consultada si el propósito es “enlodar” la gestión del gobernador Camacho, la senadora Rek indicó que el gobernador Aguilera “seguramente” quiere tener las cosas claras para llevar adelante su gestión. “No sé si obedece a esa causa, me imagino que el gobernador interino que ha ingresado, él debe querer tener algunas cosas claras para hacer su gestión; quiero pensar que se trata de eso; no quiero creer que vaya a haber una situación de una pugna intestina que no corresponde, porque creemos que Santa Cruz necesita en este momento una señal de cohesión, de unidad de cara a una gestión de la gobernación y a gestiones de oposición frente al país”, dijo Rek.
*Matkovic afirma que el gobernador en suplencia miente; los estados financieros son confiables y ya fueron remitidos a la Comisión respectiva Santa Cruz, 28 de Febrero 2024.- El presidente de la Asamblea Legislativa, Zvonko Matkovic, se manifestó sobre el informe de confiabilidad de la Gobernación cruceña, mencionando que conforme a la normativa y al procedimiento habitual, dicho informe ha sido remitido a la Comisión de Administración, Economía y Finanzas. Esta comisión elaborará un informe que será enviado a la Contraloría. Matkovic dijo que le llama la atención las declaraciones del gobernador en suplencia, cargadas de exasperación. Aclaró que el informe indica que los estados financieros son confiables, asegurando a la población que dicho informe no será escondido en un cajón, sino que como todos los años, será enviado a la Contraloría, teniendo el órgano ejecutivo un plazo de un año, para subsanar dichas observaciones. “Todos los años este informe de confiabilidad, arroja observaciones, recalcar que el 100% de estas observaciones que hace el auditor todas son subsanables, ni una recomienda que se envíe a investigación del ministerio público. El gobernador en suplencia, miente: decir que la gobernación gasta el 53% de su presupuesto en sueldos es mentira; ni nosotros como Asamblea, ni el Ministerio de Economía y Finanzas, hubiese aprobado un presupuesto que tenga ese porcentaje, esa conferencia fue un despropósito, en un intento de mal informar a la ciudadanía”, expresó Matkovic.