Advertisement

Aguilera destaca la integración y el aporte de la comunidad japonesa en los 70 años de la Colonia San Juan

Aguilera destaca la integración y el aporte de la comunidad japonesa en los 70 años de la Colonia San Juan


 

Reconocimiento: El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, destacó que la hermandad entre cambas y nipones no solo representa un símbolo de nuestra eterna amistad, sino un motor para el intercambio cultural, educativo y económico San Juan, 02 de julio 2025 El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, participó este martes en el acto por el 70° aniversario de la inmigración japonesa a la Colonia San Juan, ubicada en el municipio de San Juan de Yapacaní, donde resaltó el valor de la integración cultural y el impacto de la comunidad japonesa en el desarrollo regional. Durante su intervención, Aguilera ponderó la relación comercial basada en la complementariedad y el apoyo mutuo entre Japón y esta tierra grigotana. “Santa Cruz, con sus vastas tierras y un clima favorable, fue un destino atractivo para muchos inmigrantes que llegaron en condiciones difíciles, pero con una gran determinación de salir adelante”, indicó. La autoridad departamental subrayó que la Colonia San Juan representa un ejemplo exitoso de inmigración e integración en América Latina, que contribuyó significativamente al desarrollo agrícola del departamento mediante la incorporación de técnicas avanzadas de cultivo y gestión productiva. “La fuerte ética de trabajo que caracteriza al pueblo japonés ha transformado al municipio de San Juan en la capital nacional del arroz. A esto se suman cultivos como la soya, los cítricos y la nuez de macadamia, que reflejan su enorme aporte a la diversificación productiva de la región”, expresó Aguilera. Asimismo, destacó que los descendientes de los primeros inmigrantes mantienen vivas sus tradiciones culturales, promoviendo el intercambio cultural que enriquece la identidad cruceña y fortalece la relación bilateral entre Bolivia y Japón. El gobernador en ejercicio enfatizó que desde la Gobernación se busca profundizar los lazos comerciales, la colaboración internacional y el intercambio cultural. En ese marco, informó que recientemente sostuvo una reunión con el embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, para tratar proyectos de interés común entre Santa Cruz y el gobierno japonés. “Esta hermandad entre cambas y nipones no solo es símbolo de una amistad duradera, sino que ha sido motor del desarrollo, el intercambio educativo, económico y cultural de nuestro departamento”, manifestó. Finalmente, Aguilera auguró un futuro próspero para el municipio de San Juan, e invitó a las nuevas generaciones de descendientes japoneses a continuar participando activamente en el desarrollo de Santa Cruz y la construcción de una región integrada, sostenible y global.