Advertisement

Aguilera apunta a los bonos de carbono y un nuevo pacto fiscal como alternativas para salvar las autonomías

Aguilera apunta a los bonos de carbono y un nuevo pacto fiscal como alternativas para salvar las autonomías


 

Propuestas. El gobernador en ejercicio acudió esta mañana a explicar las alternativas que se está trabajando junto a los gobernadores del país para darle sustentabilidad a las autonomías Santa Cruz, 23 de julio 2025 El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, participó este miércoles en una sesión convocada por la Comisión de Desarrollo Autonómico de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), donde estuvo acompañado por el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez. En la oportunidad, Aguilera presentó dos alternativas concretas para enfrentar la crisis que atraviesan las autonomías departamentales: un nuevo pacto fiscal y la implementación de bonos de carbono. “Este trabajo es transversal a todas las autonomías departamentales. La crisis no distingue colores ni regiones. El objetivo número uno es no ser los sepultureros de la autonomías porque no hay recursos suficientes para cumplir con los costos competenciales”, declaró Aguilera. Durante su intervención, el gobernador en ejercicio explicó que el nuevo pacto fiscal permitiría una redistribución más equitativa de los recursos públicos, en base a la coparticipación de los impuestos nacionales. Señaló que esta medida representa una solución de mediano plazo, ya que permitiría a las gobernaciones atender sus competencias mientras se estabilizan las finanzas públicas. Por otro lado, destacó los bonos de carbono o regalías verdes como una alternativa de ingresos sostenibles, vinculada a la preservación de áreas protegidas y servicios medioambientales. “Es una fuente de recursos que garantiza el ejercicio de competencias y, al mismo tiempo, protege nuestros bosques. Ya conseguimos un decreto el año pasado, y es momento de capitalizarlo en favor de las autonomías”, añadió. Aguilera finalizó remarcando que el momento actual exige propuestas concretas y acción coordinada entre los niveles de gobierno para preservar la viabilidad del modelo autonómico en Bolivia.