Advertisement

Aduana comisa 8.35 toneladas de harina de contrabando

Aduana comisa 8.35 toneladas de harina de contrabando

Tarija, 13 de junio 2024 AN.– “La Aduana Nacional, a través, del Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) Tarija, en la Comunidad de Palos Blancos capital del cantón Chimeo del municipio de Entre Ríos – Tarija, comisó vehículo indocumentado que transportaba 8.350 kilogramos de harina de trigo tipo 000 marcas viada y forzharina, industria Argentina, con un valor CIF de Bs. 26.117,33, la misma que no contaba con la Declaración de Mercancías de Importación (DIM), Factura Comercial, ni Certificación de Inocuidad Sanitaria” informó Carla Mariela Aguirre, Administradora Aduana Interior Tarija. Aguirre, explicó que “durante el servicio de control rutinario que realiza el GRIA, el pasado 8 de junio, retuvo a un bus particular, procediéndose a solicitar la documentación e inspeccionar el vehículo, el mismo, no portaba ningún documento al momento de la requisa, derivando en comiso preventivo; posteriormente se revisó al interior del vehículo, donde se pudo evidenciar la tenencia de harina de procedencia extranjera sin documentación de respaldo”. Es importante destacar que el contrabando además de ser un ilícito tributario que afecta a la economía nacional, puede dañar a la población, ya que los productos no tienen ninguna garantía de su buen estado y no cumplen con las normas sanitarias y de calidad establecidas por las autoridades competentes. La autoridad de control reflexionó indicando que “los buses son para el desplazamiento de pasajeros, sin embargo, en este caso fue adecuado para transportar harina de contrabando, que se encontraba taconeada, en tal sentido y conforme el parágrafo III del artículo 181 del Código Tributario Boliviano se procedió al comiso de la unidad de transporte por ser un instrumento que ha servido para el transporte del contrabando, además, de ser ésta mercancía prohibida de importación en conformidad con el artículo 117 del Reglamento de la Ley General de Aduana (RLGA) inciso b) Alimentos de consumo, no registrados ante el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de acuerdo a la Ley Nº 2061 del 16 de marzo de 2000. Asimismo al evidenciarse que no se cumplió con las formalidades de un despacho aduanero también se omitió lo establecido en el artículo 119 del Reglamento de la Ley General de Aduana (RLGA) en cuanto a la vigencia de la Certificación al momento de la aceptación de la Declaración de Mercancía. En caso de no contarse con la acreditación mediante certificación de que la mercancía es apta para su consumo o utilización, la administración aduanera, en coordinación con la entidad o autoridad competente, dispondrá el destino o destrucción de la mercancía.

AN requisó vehículos y encontró mercancía de contrabando valuados en Bs. 2.5 M Sucre, 13 de junio 2024 AN.– Durante el mes de mayo y los primeros días de junio de la presente gestión, la Aduana Nacional mediante el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) dependiente de la Gerencia Regional Aduana Potosí, durante los operativos habituales en la ciudad de Sucre y en la ruta Sucre Potosí se requisaron 15 vehículos, asimismo, en la localidad de Ckochis distrito 6 de Chuquisaca se confiscó un camión que transportaba mercancía, haciendo un total de valor CIF de Bs. 2.558.596,97”, informó el Administrador Aduana Interior, Alberto Jesús Vaca. “Entre los 15 vehículos retenidos tenemos: 5 automóviles, 1 semiremolque, 3 camionetas, 3 vagonetas, 1 volqueta y 2 motocicletas, estos motorizados fueron incautados en las calles: Bartolomé Murillo y Olañeta; avenidas: Chuquisaca, San Luís, Marcelo Quiroga Santa Cruz y Jaime Mendoza; barrios: Belén y Libertadores, zonas: Villa Santa Rosa (ENDE), el Tejar, Puente Méndez y Rotonda de Fancesa; como en la localidad de Millares; ésta mercancía tiene un valor CIF de Bs. 2.438.563,28” detalló Vaca. Con referencia al camión scania detenido en la Comunidad de Ckochis, realizada la inspección el mismo transportaba mercancía de contrabando en su interior – 39 sacos harina de trigo enriquecida tipo 000 de 50 kilos, 279 cajas de aceite indigo y 13 cajas de manteca de cerdo marca halcón – de procedencia Argentina, con un valor CIF de Bs 120.033,69. El comiso de ambos lotes de mercancías hace un total en valor CIF de Bs. 2.558.596,97. “Los vehículos y mercancía se comisaron previo trabajo de vigilancia y control o por denuncia anónima, generalmente en este tipo de confiscaciones nadie se identifica como propietario, por lo que no existe documentación que acredite su legal internación de los motorizados a territorio nacional, asimismo, se realizó la verificación en los Formularios de Registro de Vehículos Anticipado (FRVA) y en el Sistema VELIVA evidenciándose que los números de chasis no se encuentran registrados, ante esta anormalidad y presumiendo el ilícito de contrabando se procede hacer efecto el comiso preventivo de los vehículos” señaló la autoridad. Finalmente, Vaca exhortó a la población a denunciar el contrabando indicando que “es fácil, anónimo y trae muchos beneficios ingresa a www.aduana.gob.bo o llama a la línea gratuita 800-10-6262”.