Advertisement

Actores clave no responden al llamado de la Asamblea sobre avance en remodelación del estadio Tahuichi

Actores clave no responden al llamado de la Asamblea sobre avance en remodelación del estadio Tahuichi


Santa Cruz, 29 de julio de 2025.- El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, lamentó la ausencia de autoridades convocadas a la sesión plenaria donde se debía informar sobre el avance del proyecto de mejoramiento del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, de cara a la final de la Copa Sudamericana 2025. “A la sesión fueron invitados representantes de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), el presidente del Comité Organizador Local de la Copa Sudamericana SCZ 2025 y la empresa Arena, delegada por la CONMEBOL para la supervisión técnica de las obras. Sin embargo, ninguno de ellos se hizo presente. Solo asistieron el Ejecutivo Departamental, a través del arquitecto Terceros, director de Obras Públicas, y la Secretaría de Desarrollo Económico”, informó la autoridad”, expresó Talamás. Durante la sesión se tenía previsto exponer públicamente el estado actual de la obra. Todos estamos expectantes, porque la final debe llevarse a cabo en noviembre en Santa Cruz”, subrayó Talamás. El presidente de la ALD detalló que, según el informe presentado por los representantes del Gobierno nacional, la UPRE ha comprometido más de 44 millones de bolivianos al proyecto, con un avance físico que supera el 65%. En cuanto al césped, cuya instalación está a cargo de la CONMEBOL, se informó que el progreso alcanza el 25%, mediante la empresa constructora Campanelli. “Nos informaron que en las últimas semanas se concretó la compra de luminarias, con una inversión superior a los 340 mil dólares. Sin embargo, preocupa que estos equipos no cumplan completamente con los requisitos técnicos exigidos por la CONMEBOL”, advirtió. Asimismo, se mencionó el compromiso de la CONMEBOL de realizar un desembolso de 2 millones de dólares, necesarios para concluir los trabajos de adecuación del escenario deportivo. “Es indispensable que todos los actores cumplan sus compromisos. Santa Cruz no puede darse el lujo de fallar en un acontecimiento de esta magnitud”, concluyó.

Gobernación presenta informe ante asambleístas departamentales sobre el avance de obras de readecuación del estadio Tahuichi Recursos. El director departamental de Obras Públicas indicó que con recursos del Gobierno nacional (UPRE) y la Conmebol se tiene un avance general que bordea el 50%; la Gobernación participa mediante el sistema de concesiones Santa Cruz, 29 de julio 2025 En el marco de la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), la Gobernación cruceña, a través del director departamental de Obras Públicas, Fernando Terceros, presentó un informe oral sobre el avance de las obras de readecuación del estadio Tahuichi Aguilera, de cara a la final de la Copa Sudamericana prevista para el 22 de noviembre. Durante su intervención, Terceros subrayó que la Gobernación no está destinando recursos propios a esta obra, garantizando así que no se afectan partidas esenciales como salud o educación. Explicó que el financiamiento proviene de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), dependiente del Gobierno nacional, y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Por su parte, el Gobierno Departamental participa únicamente en la parte administrativa, mediante el sistema de concesiones con empresas privadas. El director informó que los recursos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) están garantizados, con un avance superior al 65%, lo que representa más de Bs 28 millones ejecutados del total comprometido de Bs 48 millones. En conjunto, considerando también las obras financiadas por Conmebol, el avance general alcanza aproximadamente el 50%. En cuanto a la participación de Conmebol, Terceros aclaró que sus inversiones son independientes y no existe relación contractual directa entre la Gobernación y la entidad deportiva ni con sus proveedores. “Con la UPRE tenemos un avance del 65%, y con Conmebol –según estimaciones– alrededor del 46% en el área de la cancha. Sumando los recursos existentes, estaríamos bordeando el 50% de ejecución general”, puntualizó. El cronograma prevé que para la primera semana de octubre se alcance un avance del 90%, cumpliendo los plazos establecidos por la empresa certificadora Arena, contratada por Conmebol para inspeccionar las obras. Logística para la final Previo al informe técnico, el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, informó sobre los avances en materia logística para albergar la final continental. Señaló que este martes por la mañana se sostuvo una reunión con la Cámara Hotelera para coordinar el tema de hospedaje, y se tiene prevista otra con 12 empresas vinculadas al sistema de concesiones. Próxima sesión El presidente de la ALD, Antonio Talamás, convocó a una nueva sesión para el próximo martes a las 10:00, en la que deberán presentarse representantes de la UPRE, la Federación Boliviana de Fútbol y la Conmebol, a través del Comité Organizador de la Copa Sudamericana. En dicha sesión, también estarán presentes nuevamente autoridades de la Gobernación.