Advertisement

ÁCIDO PANTERA PRESENTA SU ÁLBUM «ALTA PACHANGA»

ÁCIDO PANTERA PRESENTA SU ÁLBUM «ALTA PACHANGA»

El disco será presentado el 5 de mayo en el Planetario de Bogotá con un show especial con formato de domo completo en los visuales, una experiencia 360 que trae al escenario todos los colores de un proyecto con una visión clara y contundente. Será el inicio de una gira internacional en la que la pantera regresará a visitar a sus fans de Europa y Latinoamérica, una oportunidad esencial para conocer todo lo que han venido construyendo.

Después de años girando y rugiendo, de decenas de sencillos y algunos “EP”, Ácido Pantera está listo para presentar su primer álbum de estudio, Alta Pachanga. Tras una década desarrollando una identidad cargada de sonidos selváticos y la síntesis del rápido ritmo urbano, «La Pantera» -como le dicen sus fans- se ha convertido en la invitada principal de la fiesta bogotana y ahora se convierte en anfitriona de su propio festejo musical. En él, JuanpordiosDiego Veira y Yeyo Vásquez han recogido sonidos diversos que pasan de lo emotivo a lo energético, del house nocturno a la música de gaitas de los pueblos originarios de la Costa Caribe colombiana. El resultado es un álbum contundente de once cortes que reflexiona sobre la fiesta en la identidad latinoamericana y global, con un estilo único que les permite destacar en su propio contexto.

“Es nuestro primer disco y en él decidimos hacer varias canciones bajo un mismo concepto, que es algo que no habíamos hecho antes: el concepto de la pachanga. Esta identidad latina alrededor de la música y el goce”, explica Veira sobre la línea temática del disco. De esta manera, la Pantera recorre varios territorios en la búsqueda de sonidos para orquestar la fiesta, que van desde el territorio colombiano a estéticas que han conocido en estos años de tocar por el mundo. “Es una celebración poderosa y energética siempre. Hay sonoridades alrededor de la cumbia, de la gaita, del llamador, del alegre, de la tambora. Hay exploraciones también alrededor del jazz manouche, de la música francesa que a través de nuestros viajes hemos podido documentar y a la que nos hemos podido acercar. También hay un merengue electrónico aceleradísimo con el que cerramos el disco. Energía pura”, complementa.

Ácido Pantera, actualmente nominado a Premios Nuestra Tierra como Mejor Artista Electrónico,  ha recorrido Latinoamérica desde Perú a Mexico, pasando por Puerto Rico, y lleva 4 giras europeas en lo últimos años. Así mismo ha realizado conciertos en Estados Unidos y participado en los festivales colombianos más destacados, incluyendo Estéreo Picnic, siempre presentando una puesta en escena contundente, explosiva y tropical en el que la música es tan solo una excusa para celebrar la vida. Con un pie anclado en la herencia folclórica del país, este proyecto se ha convertido en uno de los actos principales del circuito nocturno colombiano y así lo prueba Alta Pachanga, en el que sintetizan una serie de aprendizajes recogidos a lo largo de los años. El sonido de Ácido Pantera es plural, incluyente, dinámico y en estado de constante evolución. La temática nocturna se convierte en un acto de resistencia para hablar del amor, la amistad y los múltiples traspiés que podemos encontrar en el camino.