A partir de hoy, la app de Uber está disponible en Cochabamba

● La tecnología de Uber permitirá que más de 2 mil personas accedan a ganancias como socios
conductores, quienes podrán generar hasta 1,100 BOB semanales.
● El modelo de movilidad disponible en Cochabamba es Uber Acuerdo, con el cual el socio
conductor y usuario negocian la tarifa del viaje.
Cochabamba, Bolivia, a 12 de septiembre de 2023. La plataforma de Uber anunció el
inicio de su disponibilidad en la ciudad de Cochabamba. A partir de hoy, los usuarios pueden
acceder a un viaje cómodo, eficiente y más seguro, además de abrir oportunidades para
generar ganancias adicionales como socios conductores con la aplicación. Esta expansión
marca un hito importante en el compromiso continuo de la app de Uber con el impulso de la
movilidad y la mejora de la economía en Bolivia.
“Estamos muy contentos de llevar la disponibilidad de la app de Uber a una ciudad más del
país: Cochabamba, en la cual estimamos la generación de más de 2 mil oportunidades de
ganancias durante el próximo año”, explicó César Molina, gerente general de Uber para
Bolivia, Perú y Ecuador. “Por otro lado, miles de personas tendrán a su alcance una
alternativa más de movilidad, ya sea para regresar a casa, ir al trabajo, a la escuela, o
simplemente salir con los amigos”, añadió.
El modelo de movilidad disponible en Cochabamba es Uber
Acuerdo, con el cual la app sugiere alternativas de precios
basados en el tiempo y la distancia, mismas que el usuario
podrá elegir o ajustar a sus necesidades. Por su parte, el socio
conductor podrá aceptar, rechazar o contraofertar las
ganancias de las solicitudes. En caso de contraofertar al
usuario, la app de Uber mostrará al socio conductor otras
alternativas de ganancias y éste podrá seleccionar alguna. Una
vez que socios conductores y usuarios lleguen al acuerdo, la
app indicará el punto de recogida para iniciar el viaje.
Además de facilitar la movilidad a través de la tecnología, la
app de Uber permite a los cochabambinos contar con una
herramienta para generar ganancias adicionales para beneficio
propio y de sus familia. De esta manera, cualquier persona
que cumpla con el proceso puede registrarse para realizar
viajes mediante la tecnología y complementar sus ganancias.
“Invitamos a todos los interesados en registrarse como socio
conductor de la app de Uber y comiencen a generar ganancias
adicionales, que podrían ir hasta los 1,100 BOB semanales. Además, por lanzamiento y
durante tiempo limitado, la tasa de servicio será hasta 4% en los viajes”, agregó Molina.
Por otro lado, la seguridad es una prioridad para Uber. Siendo así, se trabaja en ello antes,
durante y después de cada viaje: desde el proceso de registro para todos aquellos
interesados en generar ganancias adicionales como socios conductores, hasta la cobertura
de seguro con La Boliviana Ciacruz Seguros que respalda todos los viajes contratados a
través de la aplicación, y el soporte disponible 24/7.
Finalmente, el gerente general de la compañía añadió: “Con más de 6 años de disponibilidad
en el país, estamos muy entusiasmados de lanzar en una ciudad más, en donde se
beneficiarán cientos de familias locales, que sin duda mejorarán su calidad de vida con
mayores opciones de movilidad y de generar ganancias adicionales con la tecnología”.
Los interesados en registrarse como socios conductores en Cochabamba, podrán acceder al
siguiente sitio web para conocer más sobre el proceso de activación:
Los usuarios en Cochabamba que busquen tener la experiencia de viajar usando la
aplicación Uber, recibirán un descuento de hasta 50% en sus primeros 6 viajes. El código es
de uso único y personal: UBERENCOCHABAMBA.
La aplicación de Uber se podrá descargar en Google Play Store para usuarios de Android y
en la App Store para usuarios de iOS. Para conocer cómo solicitar un viaje, puedes seguir
estos pasos.
Sobre Uber
La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Inició en 2010 para resolver un problema
simple: ¿cómo obtener acceso a un viaje con solo tocar un botón? Más de 15 mil millones de viajes después, siguen
construyendo productos para acercar a las personas a donde quieren estar. Al cambiar la forma en que las
personas, la comida y las cosas se mueven en las ciudades, Uber es una app que abre el mundo a nuevas
posibilidades. Uber está disponible en más de 10,000 ciudades en 76 países en seis continentes.
Para más información puede ingresar a www.uber.com.