El libro busca aportar en la construcción de herramientas para evaluar las acciones de RSE que se realizan en el sector financiero
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y Cultura, la UCB y Puedes Creer- Fundación Mercantil Santa Cruz, presentan un libro de Responsabilidad Social Empresarial
La Paz, Mayo del 2019.- La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI), “Puedes Creer”, Fundación Mercantil Santa Cruz y la Escuela de la Producción y la Competitividad de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, presentaron el libro: “Responsabilidad Social Empresarial en Educación”, mismo que tiene por objetivo proveer las herramientas necesarias para medir y evaluar la efectividad de las acciones de RSE en el sector financiero.
De acuerdo a la OEI, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un asunto que ocupa, cada vez más, a las empresas en todo el mundo y Bolivia no es ajena a esta tendencia. Los ámbitos en los que se aplican son diversos y la educación es uno de los rubros privilegiados.
En este sentido, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura identificó la necesidad de evaluar hasta qué punto las actividades emprendidas de RSE se pueden considerar en rigor educativas, y en qué medida generan algún tipo de impacto social. En el libro se plasma una batería de indicadores para analizar las experiencias de RSE en Educación y la experiencia innovadora seleccionada fue el programa “BECAS” de la Fundación Banco Mercantil Santa Cruz.
“Como Banco Mercantil Santa Cruz nos sentimos muy orgullosos de formar parte de este gran proyecto como es el libro: “Responsabilidad Social Empresarial en Educación”, en el que nuestro programa “Becas” ha sido reconocido como una experiencia exitosa en cuanto a la implementación de proyectos de RSE en el sistema financiero. Nos sentimos muy satisfechos porque de esta manera se evidencia que el arduo trabajo que venimos realizando los últimos años ha valido la pena. Logramos generar un impacto real y positivo en la comunidad y en la vida de cientos de jóvenes bolivianos”, afirmó Hernán Gonzales, Gerente Nacional de Responsabilidad Social Empresarial.
El programa Becas de Puedes Creer – Fundación Mercantil Santa Cruz, tiene por objetivo ayudar con la profesionalización técnica empresarial de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Hasta la fecha ya son 421 los jóvenes beneficiados, de los cuales 137 jóvenes se encuentran titulados y diez de ellos lograron realizar una Maestría en
Dirección y Administración de Empresas en el IMF Business School y la Universidad Camilo José Cela en Madrid España.
El libro está estructurado en dos partes centrales: la primera, presenta de forma genérica algunos elementos sobre la teoría y conceptualización de la Responsabilidad Social Empresarial en la literatura nacional e internacional, posteriormente se aborda la normativa y las experiencias de RSE en el sector financiero de Bolivia, luego se exponen criterios para analizar las experiencias de RSE en educación.
La segunda parte analiza el programa Becas de Puedes Creer – Fundación Banco Mercantil Santa Cruz, como experiencia exitosa de RSE en educación.
Acerca del Banco Mercantil Santa Cruz
Actualmente, el Mercantil Santa Cruz cuenta con $us. 5 mil millones de activos, tiene más de 430 cajeros automáticos en todo el país, los depósitos del público son de más de $us. 4.250 millones, la cartera de préstamos es de más de $us 3.250 millones, tiene más de 800 mil clientes activos y un patrimonio de más de $us. 290 millones, consolidándose como el banco más grande del país.