Advertisement

Sedes llevó asistencia médica hasta las comunidades afectadas por los incendios forestales en Concepción

Sedes llevó asistencia médica hasta las comunidades afectadas por los incendios forestales en Concepción

Reporte. Son ocho las comunidades hasta donde llegaron médicos del Sedes junto a médicos voluntario de La Paz y Cochabamba y la universidad estatal René Moreno. Santa Cruz, 30 de septiembre 2024.- Ante el grave daño sufrido en el municipio de Concepción a causa de los incendios forestales, la Gobernación a través del Equipo de Respuesta Rápida del Sedes, llegó con brigadas médicas para atender a los habitantes de ocho comunidades que sufren las consecuencias del fuego. Desde el viernes hasta ayer domingo, médicos del Sedes en coordinación con los médicos de la UAGRM, así como médicos voluntarios de Cochabamba y La Paz, bridaron atenciones médicas a comunarios de Makanate, Medio Monte, Monte Verde, Palestina, Sagrado Corazón, El Regreso, San Pablo Norte y La Cruz. Así lo informó el director del Sedes. “Estamos ya por las 12.483 personas atendidas en aquellas zonas donde los incendios han producido desastres. Las principales afecciones que se está atendiendo a las personas es por problemas de piel, problemas oftalmológico, vías respiratorias, enfermedades diarreicas agudas y de extracto digestivo”, indicó Bilbao. Asimismo, señaló que las brigadas de salud también fueron desplazadas hasta la zona de los valles, donde también se registran incendios. “A la población recomiendo no hacer actividad físicas al aire libre, mantener el uso de barbijo y tener una buena hidratación”, acotó. Dengue controlado Por otra parte, la autoridad en salud informó que a la fecha Santa Cruz no reporta ningún caso de dengue, pero que ya se está trabajando en la realización de la encuesta entomológica identificando las zonas de mayor presencia de larvas, que provocan casos de dengue en temporadas de lluvias. “Se está trabajando en la red Norte y Este, en los distritos municipales 2, 5, 6, 7 y 8, y al concluir este trabajo se iniciarán las actividades con la unidad de vectores para destruir los criaderos”, agregó.