Gobernación acuerda plazo para publicación de la construcción de la carretera Faja Norte
Gestión.-Se decidió y acordó que al ser una licitación internacional se requerirían aproximadamente 107 días para el proceso de licitación y adjudicación, apartir de la publicación y en el Sicoes, plazo que fue confirmado por el gobernador a los beneficiarios. Santa Cruz, 29 de julio de 2024.- Tras sostener una reunión el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, con el Secretario de Desarrollo Económico, Luis Fernando Menacho y el director de Obras Públicas, Luis Fernando Terceros con el alcalde y dirigentes de la provincia Ichilo, del municipio de Yapacaní y sectores sociales del lugar, se acordó que en 107 días calendario se firmará el contrato para el tramo Faja Norte que comprende la construcción de 60 kilómetros de asfalto, a partir de la publicación y cuyo a monto a ejecutar será de más de 384 mil millones de bolivianos. Al concluir la reunión, Aguilera destacó la predisposición de los asistentes para que escuchen a la Gobernación acerca de la condiciones y argumentos respecto a la situación de la construcción del tramo, además les explicó que los procesos administrativos de los organismos internacionales es distinto a los procesos administrativos nacionales. “Hemos asumido un compromiso de darle inicio a la consolidación de la licitación de subir al Sicoe, y la adjudicación para mediados de noviembre, para dar inicio a esta obra que es de altísimo impacto es muy importante para un sector tan productivo como el de Ichilo”, resaltó, a tiempo de añadir que el crédito Faja Norte, salen de dos créditos. Con relación a los recursos para pagar este crédito, Aguilera indicó que se pagará con regalías. “Nosotros somos capaces de producir, si a nosotros nos liberan de todas las restricciones existentes, para que la autonomía se profundice, se trabaje como se tiene que trabajar, entremos en una dinámica mucho más ágil de generación de empleo, de generación, de ingresos para las gobernaciones, en realidad para todos entidades autónomas territoriales del país, municipios, gobernaciones y por supuesto para el país también. Referente al tramo, el director de Obras Públicas, Luis Fernando Terceros ratificó la fecha de inicio de la publicación en el Sicoe a partir del 16 de agosto y una vez se suba los DBC de la licitación en 107 días se estaría firmando el contrato con la empresa o empresas que se adjudiquen la obra. “Esta es una licitación internacional que obedecen necesariamente a unos cronogramas diferentes a los cronogramas que usualmente se utilizan en la Gobernación o el Estado nacional, normalmente una licitación nacional una vez se la sube al Sicoe se demora 45 días y las condiciones que nos ponen los entes financiadores son condiciones especiales”, explicó Tercero, aduciendo que al ser una obra internacional los países Brasil, Uruguay ,Paraguay Argentina y Bolivia deben tener conocimiento y por tanto ellos deben sujetarse a la metodología del banco financiador. Respecto a los detalles del tramo Faja Norte, Terceros explicó que se ha propuesto que la obra de 60 kilómetros pueda ser licitada en cuatro tramos de aproximadamente 15 km cada uno, porque si una sola empresa se la adjudica, llevaría más de 1.000 días el periodo de ejecución, lo cual demoraría casi 3 años. “Nosotros lo que queremos es una celeridad de la construcción de la obra y para esto lo que hemos hecho es solicitar a FonPlata la posibilidad de que se licite en cuatro tramos de 15 km, los cuales reduciríamos sustancialmente el tiempo de ejecución de la obra, estamos hablando que esta obra debería y no quiero poner fecha, pero debería durar aproximadamente entre 18 meses más menos, remarcó.