Advertisement

Searpi y Uagrm firman convenio para el fortalecimiento académico de los futuros profesionales

Searpi y Uagrm firman convenio para el fortalecimiento académico de los futuros profesionales

Formación. Los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar investigaciones, pasantías y proyectos académicos. El Searpi planifica y ejecuta obras de encauzamiento y regulación de los ríos. Santa Cruz, 5 de junio de 2024. Con el objetivo de contribuir en la formación y educación de futuros profesionales, el Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), brazo operativo de la Gobernación de Santa Cruz, y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), firmaron un convenio macro para que los estudiantes de esta casa superior de estudio puedan realizar investigaciones, pasantías, y proyectos académicos en beneficio de su formación y la sociedad cruceña. Luis Aguilera, director del Searpi, manifestó que la institución recibirá a los estudiantes para orientarlos y formarlos en su área profesional. Resaltó que gracias a este convenio los futuros profesionales se sumarán a la visión y misión que tiene el Searpi, que es cuidar y proteger la vida humana, garantizar la seguridad alimentaria de Santa Cruz y prevenir situaciones adversas del cambio climático. Por su parte Vicente Cuellar, rector de la Uagrm, sostuvo que es importante hacer sinergia entre todas las instituciones de la región. “Santa Cruz es un departamento que ha tenido instituciones fuertes, producto de quienes las dirigen y de quienes ejecutan una labor específica pensando en el bien común”, expresó. El director del Searpi destacó que dentro de la institución existen muchos profesionales que estudiaron en nuestra universidad pública, y que hoy son los responsables del desempeño que ha tenido la institución en los últimos quince años para la prevención y mitigación de los fenómenos naturales. “Existe un laboratorio hidráulico, el laboratorio nos puede servir para una serie de experiencias en la prevención de desastres naturales”, concluyó Aguilera en referencia a la sinergia de equipos e infraestructura que se puede conseguir con la Universidad.