Advertisement

Concluye con éxito el Seminario Latinoamericano “Hacia una Agricultura orientada al Mercado»

Concluye con éxito el Seminario Latinoamericano “Hacia una Agricultura orientada al Mercado»

Evento. Luego de 3 semanas de capacitación se quiere compartir los resultados de la aplicación del Enfoque/Metodología de “SHEP” en Bolivia e intercambiar opiniones acerca de cuáles son los desafíos de pequeños agricultores. Santa Cruz 31 de mayo 2024.- El Seminario Latinoamericano “Hacia una Agricultura orientada al Mercado», concluyó con éxito y calificado como productivo. El evento tuvo como objetivo hablar sobre los retos, avances e intercambio de información para llevar adelante el Enfoque/Metodología de “SHEP” en Bolivia. Natalia Stepp, directora de Transferencia y Extensión de Tecnología del Servicio Departamental Agropecuario (Sedacruz) y becaria, resaltó la importancia del método SHEP como innovador, considerando que países de América Latina reciben de forma recurrente apoyo financiero externos. «Este método está enfocado únicamente en el fortalecimiento de las capacidades de los productores, es decir transmitirles conocimiento, formarlos para que sean capaces de recabar información a través de estudios de mercado y de esta manera analicen la información de la demanda, para  producir de forma planificada y que por ende su rentabilidad aumente», expresó. Por su parte, Hitoshi Kita, líder del Proyecto PROCIVA, aplaudió la realización del evento que beneficia de forma directa a los productores y a la población en general. «Nosotros esperamos que se compartan las experiencias e intentos de la aplicación del Enfoque SHEP que hemos tomado en Santa Cruz. Que esto sea una semilla para crear un red de comunicación y colaboración para contribuir a la lucha contra la pobreza de los productos», finalizó.