EN EL MES DEL RECICLAJE, Fundación Coca-Cola de Bolivia recupera 16 toneladas de botellas plásticas
Fundación Coca-Cola de Bolivia recupera 16 toneladas de
botellas plásticas en acción de intercambio PET por retornables
Al momento, esta iniciativa se ha llevado a cabo en Santa Cruz, Tarija, Sucre y El Alto, La Paz, Oruro y Potosí. En Cochabamba se llevará a cabo el jueves 6 de junio en el Parque Ex-Combatientes.
Mayo 2024.- En el marco del Día del Reciclaje, la Fundación Coca-Cola de Bolivia realizó por tercer año consecutivo la iniciativa de Intercambio de Botellas Plásticas por Retornables, logrando reunir al momento, 16 toneladas de botellas PET. Esta acción tiene como objetivo concienciar sobre el impacto positivo al medio ambiente al elegir envases retornables, además de fomentar la adopción de hábitos como la separación de residuos y el reciclaje, la reducción de la huella de carbono y apoyo a las recicladoras.
La iniciativa permitía a las personas intercambiar 15 botellas plásticas vacías tamaño familiar por una botella retornable. Todo el material recolectado durante el Intercambio PET por Retornable fue entregado a las asociaciones de recicladoras: Luna Nueva en Sucre; Ecowarmis Zona Sur en El Alto; Los Ángeles en Oruro; Asociación de Recicladores Potosí; Amigos del Reciclaje en Santa Cruz y Asociación Recicladoras en Acción de La Paz y Asociación Nueva Esperanza por el Medio Ambiente en Tarija. En Cochabamba, todas las botellas plásticas irán en beneficio de la Asociación Ecorecolectoras.
“Estamos muy felices por los resultados obtenidos, creemos en el trabajo conjunto para transformar el mundo, abordando el problema de los residuos a nivel local y global. Estamos comprometidos con ‘Un Mundo Sin Residuos’ trabajando juntos por una economía circular en el envasado, centrándonos en la reutilización y logrando un 100% de recolección para reutilizar”, señala Luis Lugones, director de la Fundación Coca-Cola de Bolivia.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo en Santa Cruz, Tarija, Sucre y El Alto, La Paz, Oruro y Potosí. “Al momento, esta acción nos ha permitido reunir 16 toneladas de botellas plásticas y sembrar 15,000 botellas retornables en formato PET y vidrio para el consumo en este tipo de envases que es más amigable con el medio ambiente. Pero lo más importante, nos permitirá recuperar toneladas de botellas plásticas, todo en beneficio de las asociaciones de recicladores de cada ciudad”, agrega el director de la Fundación Coca-Cola de Bolivia.
THE COCA-COLA COMPANY POR UN MUNDO SIN RESIDUOS
En este Día Mundial del Reciclaje, la Compañía refuerza su compromiso con la circularidad, y destaca su esfuerzo en utilizar el tamaño y la capilaridad de su sistema y el poder de convocatoria de sus marcas para conectar cada eslabón de esta cadena y fomentarla a través de campañas e iniciativas locales. Como una empresa global de bebidas, The Coca-Cola Company está comprometida con el propósito de Hacer la Diferencia e impactar positivamente en las comunidades en las que opera.
En 2018, anunció su visión de un «Mundo sin Residuos», que consiste en impulsar la economía circular, avanzando en la retornabilidad de los envases y en el fomento de modelos de recolección y reciclaje eficientes. Las metas establecidas a nivel global reflejan la agenda de sostenibilidad de la Compañía y se enfocan en tres grandes áreas: diseño, recolección y alianzas. Entre los principales objetivos globales se encuentran: lograr que el 100% de los envases sean reciclables para 2025; recolectar y reciclar el equivalente al 100% de las latas y botellas comercializadas para 2030; y tener el 25% de su portafolio compuesto por envases retornables (vidrio o botellas de plástico) para 2030.
En los países del Cono Sur (Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay) y en Brasil, el objetivo también es contribuir a aumentar la conciencia de los consumidores sobre la necesidad de cambiar hábitos respecto a la gestión de residuos, reforzando así la relevancia de la economía circular en pro de un planeta más sostenible en todos los seis países. Entre las acciones en la región Sur se incluyen:
Brasil: Reciclar por Brasil, Recicla Solar, RE3 y SustentaPet, con el reciclaje anual de más de 100 mil toneladas de residuos reciclables en el país.
Argentina: Ruta Verde, Recicla ARCA, Recicla Andina, Greener y otros proyectos con el objetivo de llegar a 24 mil toneladas en 2024.
Chile: Conecta Recicla Colabora, Latitud R y otros proyectos con el objetivo de llegar a 12 mil toneladas en 2024.
Bolivia: Contenedores Vital, Intercambio PET por Retornable, Reciclaje Inclusivo, Bolivia Cero Residuos, Re.Crea.
Paraguay: Circular Pet, Mi Barrio sin Residuos y Asunción Cero Residuos.
Para obtener más información sobre las inversiones y avances en la jornada de sostenibilidad de The Coca-Cola Company por un «Mundo sin residuos», visite: https://www.coca-cola.com/bo/es/sustainability
ACERCA DE COCA-COLA
La Compañía Coca-Cola (NYSE: KO) es una compañía total de bebidas, cuyos productos se venden en más de 200 países y territorios. El propósito de nuestra compañía es refrescar al mundo y hacer la diferencia. Vendemos múltiples marcas valoradas en miles de millones de dólares en varias categorías de bebidas alrededor del mundo. Nuestro portafolio de marcas de bebidas gaseosas incluye a Coca-Cola, Sprite y Fanta. Algunas de nuestras marcas de bebidas hidratantes, deportivas, café y té son Dasani, SmartWater, vitaminwater, Topo Chico, BODYARMOR, Powerade, Costa, Georgia, Gold Peak, Honest y Ayataka. Nuestras marcas de bebidas nutritivas, jugos, lácteos y hechas a base de vegetales incluyen a Minute Maid, Simply, innocent, Del Valle, fairlife y AdeS. Continuamente transformamos nuestro portafolio mediante acciones que van desde la disminución de la cantidad de azúcar que contienen nuestras bebidas, hasta la introducción de novedosos productos al mercado. También procuramos impactar positivamente la vida de las personas, las comunidades y al planeta por medio del reabastecimiento de agua, el reciclaje de envases, prácticas de abastecimiento sostenible y reducciones en las emisiones de carbono a través de nuestra cadena de valor. Junto con nuestros socios embotelladores, le damos empleo a más de 700,000 personas, brindándoles oportunidades económicas a comunidades locales en todo el mundo. Si desea conocer más, visite www.coca-colacompany.com, y síganos en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn





+3
Consulta cómo está cambiando la temperatura promedio en tu zona.
Explorar información sobre climatología
Todas las reacciones:
2