Advertisement

Gobernación enseña a niños a cuidar el medio ambiente en el Día Mundial del Reciclaje

Gobernación enseña a niños a cuidar el medio ambiente en el Día Mundial del Reciclaje

Dinámica. 25 estudiantes de primaria del Colegio Saint George visitaron el Centro de Educación Ambiental del Gobierno Autónomo Departamental, donde aprendieron jugando, a realizar manualidades con material reciclable Santa Cruz, 17 de mayo de 2024.- Conmemorando el Día Mundial del Reciclaje, el Programa de Educación Ambiental de la Gobernación de Santa Cruz, llevó a cabo esta mañana un taller teórico práctico de sensibilización sobre el cuidado de medio ambiente, donde participaron estudiantes de 1ro de primaria del Colegio Saint George. Luis Patiño, responsable del programa, indicó que concientizar a los niños sobre el reciclaje y el medio ambiente, les ayuda a entender la importancia de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas. “Esto crea un vínculo emocional entre ellos con la naturaleza y una mayor disposición a protegerla”, agregó. Es por ello, que a través de dinámicas recreativas (juegos, títeres, cantos, exploración de la naturaleza), motivan a los niños que visitan el Centro de Educación Ambiental (CEA), de la Gobernación, a involucrarse en acciones que pueden ejecutar diariamente en sus casas para producir un impacto positivo en el planeta. “En esta oportunidad, los estudiantes del Colegio Saint George hicieron manualidades utilizando materiales reciclables; les enseñamos sobre el cuidado del medio ambiente y el cuidado que necesitan los animalitos que existen en el departamento”, resaltó. En este contexto, Patiño, a nombre de la Gobernación, pidió a la juventud y población adulta involucrase también en el tema del reciclaje, puesto que “es una acción importante que todos deben practicar para evitar de seguir contaminando el planeta”. La finalidad de esta actividad, como de otras similares que desarrolla la institución durante todo el año, es que los pequeños desarrollen hábitos sostenibles desde temprana edad, para que se conviertan en individuos responsables, informados y comprometidos con la protección y la sostenibilidad del planeta, asegurando un futuro más saludable y equilibrado para las futuras generaciones.