Advertisement

Diputado Walthy Egüez: “Dejen de querer tomarnos el pelo la industrialización del Litio se evapora, así como el dinero del gas se hizo gas”

Diputado Walthy Egüez: “Dejen de querer tomarnos el pelo la industrialización del Litio se evapora, así como el dinero del gas se hizo gas”

_Presidente Ejecutiva de YLB denunció corrupción en proyecto de industrialización de litio, 60% de avance presupuestario y 20% físico._
_- Informe remitido por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, a la Cámara de Diputados señala avance financiero de 85% y avance físico de 80,23%”_
*(CREEMOS 22 abril 2024).-*» El proyecto de industrialización de Carbonato de Litio con la instalación de un complejo industrial en Uyuni se evapora, así como las piscinas para acopiar materia prima construidas por el gobierno, así como el gas se hizo gas, este negocio fue montado para fines particulares no para beneficio del país, declaró el diputado Walthy Edgüez, Creemos, tras conocer la denuncia de corrupción en la ejecución de ese plan efectuada por la presidente Ejecutiva de Yacimientos de Litio Bolivia (YLB) Karla Calderón Dávalos.
“La esperanza que teníamos los bolivianos de recibir ingresos producto de la exportación de Lito se evapora (…) Se habla, inclusive de parientes de altas autoridades de Estado envueltas en un negociado con fines particulares no para el país (…) proyectaban producir 15.000 tn de litio pero serán 4.000 tn, además de la paralización del 70% de la planta de producción”, cuestionó el legislador.
Encaró al Gobierno de Luis Arece, del MAS haber mentido constantemente sobre el proyecto de industrialización del Lito porque la información entregada por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina en respuesta a la petición de informe remitida por el diputado Egüez no coincide con las mencionadas por Calderón.
El informe emitido por el ministro de Hidrocarburos señala “…las tareas de industrialización del litio, que se realiza en el Salar de Uyuni, tienen un avance financiero de 85% y un avance físico de 80,23%”, en tanto que la denuncia formulada por Calderón señala que tienen un avance de financiero de 60%, desembolsado, mientras que el avance físico refleja sólo un 20% y un daño económico para el Estado de Bs 245 millones de ($us 61 millones)
“La pasada gestión legislativa (2022-2023) remitimos una petición de informe al ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina y nos responde que el proyecto de industrialización de Litio en el salar de Uyini tiene un avance de financiero de 85% pero die también que hay un avance físicp del 80.23%. Alguien nos está mintiendo, el ministro o la gerente de YLB están mintiendo al país”, declaró.
“A ver si la presidente de YLB, Karla Caderón, se pone de acuerdo con su ministro y dejan de querer tomarnos el pelo a los bolivianos, al pueblo que tiene sus esperanzas en que el país pueda percibir ingresos por la venta de litio”, fustigó Egüez.