Comisión no frenará proceso por selección de candidatos a Magistrados y denunciarán a Vocales
“No vamos a parar este proceso porque la Ley se cumple, la Ley es constitucional y nosotros como poder legislativo no estamos sujetos a la decisión de otro poder”, afirmó el diputado José Carlos Gutiérrez de la Bancada Nacional de Creemos quien junto al diputado Leonardo Ayala, el senador Miguel Ángel Rejas y los secretarios técnicos de las Comisiones Mixtas de Justicia Plural y de Constitución se presentaron a la audiencia fijada por la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz.
En la audiencia se resolverá el amparo constitucional interpuesto por la abogada Margarita Medrano Mayta, la exfiscal de Santa Cruz (2020) que se postuló para ser candidata al Consejo de la Magistratura. Ese amparo dejó en suspenso el proceso de las elecciones judiciales.
Gutiérrez se presentó a la audiencia en su condición de miembro de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ayala y Rejas son integrantes de la Comisión Mixta de Constitución.
“Estoy como miembro de la Comisión de Justicia Plural, el presidente Roberto Padilla estará de manera virtual, estoy con el secretario técnico de la Comisión el Dr Fuertes”, explicó Gutiérrez, quien calificó de raro que el vocal David Valda no ha resuelto el amparo en 24 horas como establece la Constitución.
“Por qué tiene que esperar cinco o seis días y eso es obviamente inconstitucional y está pendiente un proceso que la Comisión o Asamblea le puede seguir”, expresó el diputado Gutiérrez a momento de ingresar a la audiencia que inició con casi media hora de retraso.
El diputado José Carlos Gutiérrez de la Bancada Nacional de Creemos denuncia a los vocales de la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz de impedir a los legisladores, miembros de la Comisión Mixta de Constitución y de la Comisión Mixta de Justicia Plural, de presenciar y participar de la audiencia en la que se resolverá el amparo constitucional que presentó la postulante Margarita Medrano Mayta, la exfiscal de Santa Cruz (2020) que se postuló para ser candidata al Consejo de la Magistratura.
Gutiérrez informó que fueron aislados en una sala, incluso no les permiten acceder de forma virtual para hacer seguimiento a la audiencia que dejó en suspenso el proceso de las elecciones judiciales.
Audiencia para resolver amparo se suspendió hasta el viernes 26 de abril Comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural definirán el martes si continúan con el proceso de las judiciales Bancada Creemos, 22 de abril de 2024. Ante la decisión de dos vocales de la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz, de suspender la audiencia para resolver un amparo constitucional hasta el viernes 26 de abril, el diputado José Carlos Gutiérrez, de la Bancada Nacional de Creemos, informó que este martes 23 de abril, desde las 14:00, las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural definirán si paralizan o continúan con el proceso de evaluación y preselección de postulantes para las elecciones judiciales. En criterio del legislador, el trabajo de las comisiones “no tendría porqué paralizarse”; no obstante, la última decisión la tienen los legisladores que integran las comisiones mixtas. “Eso significa que mañana, a las 14:00 tenemos que reunirnos los 13 miembros de la Comisión de Justicia Plural y los 13 miembros de la Comisión Mixta de Constitución y determinar, en conjunto, si paralizamos o continuamos con el proceso”, dijo Gutiérrez. Para subsanar las observaciones de los postulantes que se sienten afectados con los resultados de la fase de evaluación de documentos y de méritos, el diputado Gutiérrez informó que planteará que las comisiones hagan una nueva revisión para proseguir con la fase de entrevistas a los demás postulantes. “Nosotros estamos perjudicados en la agenda legislativa y también en el cronograma de evaluación. La fase de evaluación debió concluir hoy (lunes 22). Nos retrasamos cinco días y por supuesto nosotros estamos en contra de ello, porque la Ley de Convocatoria es de cumplimiento obligatorio y los vocales se están extralimitando”, expresó Gutiérrez, al lamentar la decisión de los juzgadores. Hoy debió realizarse la audiencia para resolver un amparo constitucional que planteó la candidata Margarita Medrano. No obstante, los vocales David Valda y José Manuel Gutiérrez de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz resolvieron postergarla hasta el próximo viernes 26 de abril, con el argumento de que notificarán a todos los postulantes a los altos cargos del Órgano Judicial. Este hecho fue observado por el diputado José Carlos Gutiérrez, quien explicó que el artículo 126 de la Constitución Política del Estado establece que todo amparo tiene que ser resuelto en 24 horas. Además, una vez instalada la audiencia no puede suspenderse. “Pero por increíble que parezca, suspenden la audiencia hasta el viernes 26, a las 08:00 para que todos los postulantes conozcan de este amparo. Notificarán a los 400 postulantes”, sostuvo el legislador. El artículo 126 de la Constitución, parágrafo I, señala que “la autoridad judicial señalará de inmediato día y hora de la audiencia pública, la cual tendrá lugar dentro de las veinticuatro horas de interpuesta la acción”. El parágrafo II, agrega que “en ningún caso podrá suspenderse la audiencia. En ausencia del demandado, por inasistencia o abandono, se llevará a efecto en rebeldía”.
El GOBIERNO DEL MAS NO QUIERE ELECCIONES JUDICIALES El senador Henry Montero se refirió sobre las Elecciones Judiciales y los autoprorrogados «Nosotros al inicio mencionamos que el MAS iba a agitar todas las instancias necesarias para que las Elecciones Judiciales no se lleve acabo porque los autoprorrogados le estaban siendo muy útil para toda su planificación de persecución a quienes pensamos diferentes al MAS, hay 19 amparos en relación a este proceso esperemos los resultados y avances pero creo que hay una consigna importante en la oposición, vamos a insistir y agotar todas las instancias necesarias para que esté proceso se lleve acabo y estás personas autoprorrogados se vayan, Es importante la participación de veedores internacionales porque el MAS no quiere elecciónes judiciales» mencionó el Senador Henry Montero