Senador Montero: Viceministro no mienta al país, si quieren solución saquen la disposición de la jubilación obligatoria
La Paz, 9 de abril de 2024.- El senador Henry Montero, de la Bancada de Creemos, desmintió las declaraciones del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) que arguye la jubilación no es obligatoria cuando la Disposición Adicional Única del proyecto de Ley 035 de Modificación de la Ley de Pensiones obliga a un examen médico para seguir trabajando a partir de los 65 años. “Viceministro si usted lee el análisis de la Comisión (de Planificación, de la Cámara de Diputados) establece (la obligatoriedad) y si lee el convenio de la Central Obrera Boliviana (COB) con su Gobierno dice que le va poner un límite a la jubilación a los 65 años (…) La ley tiene que ser clara y no tiene que dejar a la subjetividad, esta ley dice: yo cumplo 65 años y si quiero seguir trabajando debo ir a una evaluación médica. ¿Viceministro la jubilación es por edad o invalidez? Creo que no la tiene clara; es por eso que la confusión está causando el proyectista, el Ejecutivo. No le mienta a la población boliviana”, afirmó. El legislador explicó que el gobierno del MAS y la COB alardean del incremento salarial para los jubilados cuando no aportan ni un centavo, sino que son los mismos trabajadores “voluntarios” con mejor salario sacan de sus bolsillos para el aumento de los rentistas. “Ustedes (el Gobierno y la COB) han decidido, en el objeto de la ley, que se les aumente los aportes a los jubilados, pero no es aporte del Tesoro General de la Nación (TGN) es aporte de quien gana más de 13.000 bolivianos. Ustedes han decido que seamos ‘voluntarios’, es el objeto de la ley, pero de contrabando han puesto esta Disposición Adicional para jubilar (obligatoriamente)”, argumentó. Montero también advirtió la contradicción del gobierno del MAS que alega cuidar la salud de los trabajadores con el examen médico, mientras la Central Obrera Boliviana, aliado político del MAS, manifiesto que es para “generar mayor empleo”, pero quitando las fuentes laborales de los mayores para los jóvenes que también demuestra la incapacidad o nula generación de empleos en el país. “En su mano de ustedes está solucionarlo (las movilizaciones de los salubristas, universitarios y el magisterio contra la jubilación obligatoria), dicen que está en la Cámara de Diputados cuando ustedes mandan a los diputados masistas con el voto corporativo para que no modifiquen ni una sola coma para que aprueben, así como está, como ha sucedido en la Comisión (de Planificación)”, subrayó. El legislador, también médico de profesión, agregó que el gobierno del MAS debe retirar la Disposición Adicional Única del proyecto de Ley 035 de Modificación de la Ley de Pensiones, planteado por el Órgano Ejecutivo, a pesar de que el incremento salarial de los jubilados será costeado con el dinero de los trabajadores y no del gobierno. Retiren la polémica disposición, “es fácil la solución de este tema, así no perjudican a quienes realmente están esperando de que se le aumente 1.000 bolivianos en su salario de jubilación, a pesar de que el gobierno y la COB han decidido que usted, yo y otras personas seamos ‘voluntarios’ y que de nuestro bolsillo saquemos (el dinero) para esa solidaridad cuando el gobierno nunca es solidario”, sostuvo. El parlamentario invocó a sentarse en una mesa las partes afectadas y el gobierno para buscar y plantear la solución al conflicto, pero que el sector de los trabajadores no renunciará hasta que la disposición sea sacada del proyecto normativo, que se encuentra en la Cámara de Diputados.