ALD, expresa preocupación por ausencia reiterada del Director del INE en Audiencia Pública sobre el Censo
Santa Cruz, 4 de abril de 2024 -* La asambleísta departamental Paola Aguirre se manifestó respecto a la continua ausencia del Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la convocatoria a una audiencia pública de la Comisión Especial «Rumbo al Censo». En esta instancia, se esperaba que la autoridad del INE informara y discutiera la evaluación del día del censo, el calendario post censal, las acciones correctivas y la publicación de los resultados de población y vivienda.
Aguirre expresó su profunda preocupación ante esta falta de compromiso, señalando que no es sorprendente que el INE haya ignorado una vez más la convocatoria, lo que considera un desaire no solo hacia los asambleístas departamentales, sino hacia toda la ciudadanía cruceña. «Esta es quizás la décima vez que el INE falta a una convocatoria destinada a conocer el trabajo que debería estar realizando para determinar la calidad de datos y la cobertura del censo», enfatizó la asambleísta.
La autoridad denuncia públicamente sobre este comportamiento, aludiendo a que el hermetismo y la renuencia del INE generan sospechas de que se estén manipulando datos en perjuicio del departamento de Santa Cruz, posiblemente bajo la influencia del gobierno nacional y del Movimiento al Socialismo (MAS). Aguirre subrayó que la transparencia del INE debería medirse por la información que proporciona a instituciones fundamentales como las gobernaciones, la Asamblea y las comisiones especiales.
La asambleísta informó que, a pesar de haber cursado la invitación con anticipación, se recibió una nota durante la sesión del día de hoy, indicando que el representante del INE no asistiría debido a un supuesto cronograma ajustado. Ante esta situación, Aguirre anunció que volverán a enviar la invitación y dejarán la agenda abierta, subrayando la importancia de que el INE explique a la ciudadanía la metodología y los plazos del censo post-censal, garantizando así la fiabilidad de los datos y su repercusión en la asignación presupuestaria y los escaños parlamentarios para Santa Cruz en el futuro.