Advertisement

Searpi firma convenio con la municipalidad de Cobija para proyectar y ejecutar soluciones a las inundaciones

Searpi firma convenio con la municipalidad de Cobija para proyectar y ejecutar soluciones a las inundaciones

Asistencia: El proyecto tendrá un costo de 10 millones de dólares, y tiene el objetivo de evitar desbordes e inundaciones en Cobija. Searpi apoyará con infraestructura y experiencia profesional. Santa Cruz, 4 de marzo de 2024. Luis Aguilera, director del Searpi, informó que la Gobernación firmó un convenio con la municipalidad de Cobija-Pando, para implementar un proyecto de prevención y protección de los ríos, con el fin de evitar inundaciones en la capital y sus alrededores como la que viven actualmente. Es un proyecto integral que implica construcción de defensivos, concientización, reforestación, reciclaje y socialización del cambio climático. Aguilera indicó que el costo total del proyecto se aproxima a los $us 10 millones, pero se puede ejecutar por fase. Asimismo, reveló que se buscará apoyo con miembros de la Cámara de Diputados para socializar el Plan con el Brasil, ya que por la geografía del problema está directamente involucrado. El objetivo es proteger los defensivos, encausar los arroyos, colocar compuertas para evitar el ingreso del río, trabajar con un eficaz sistema de alerta temprana, concientizar y asimilar las consecuencias del cambio climático. El Searpi tiene a disposición toda su infraestructura, experiencia y profesionales, resaltó Aguilera. Por su parte, la alcaldesa de Cobija, Ana Lucia Reis, destacó el apoyo de la Gobernación cruceña a través del Searpi, por su alto profesionalismo y experiencia en el manejo de Cuencas. Ambas autoridades realizaron una inspección a las zonas más criticas de la ciudad, donde identificaron los puntos a trabajar. Un pilar fundamental en la prevención y seguridad de la población es el Sistema de Alerta Temprana que utiliza el Searpi, coincidieron.