Más de 40 toneladas de espumas, bebidas, cigarrillo y ropa usada fueron comisadas en operativos durante el carnaval de Oruro
Oruro, 16 de febrero 2024 AN*. – La Aduana Nacional comisó 40,7 toneladas de bebidas alcohólicas, espumas, ropa usada y cajas de cigarrillos, que intentaban ser internadas ilegalmente a Bolivia para ser comercializadas durante el Carnaval de Oruro, en operativos realizados en el mes de enero y parte de febrero. Todos estos productos fueron valuados en 655.286 bolivianos, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
Para lograr este resultado, el personal aduanero se desplegó en distintos puntos estratégicos, como: Vichuloma, Puente Español, la ciudad de Oruro, Caracollo y la carretera interdepartamental Oruro-La Paz, donde descubrieron 30,1 toneladas de fardos de ropa usada (provenientes de la frontera con Chile), 9,1 toneladas de bebidas alcohólicas de industria argentina y 1,5 toneladas de espumas carnavaleras y cajas de cigarrillos.
Estos controles fueron realizados entre el 1 de enero al 13 de febrero, de los cuales Trujillo destacó dos casos: El primero, surgió a raíz de una denuncia anónima registrada en el Sistema de Denuncias Aduaneras (SIDEA), que alertaba sobre el paso de un camión con mercancía de contrabando, el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) se trasladó rápidamente a la carretera Caracollo–Oruro, donde localizó un camión tráiler de color verde, marca Volvo. Al detener el vehículo, el conductor se puso nervioso y al ser interrogado admitió que transportaba mercancía prohibida de importación (fardos de ropa usada) desde la frontera con Chile, cubierta con una carpa azul.
El segundo caso ocurrió el 6 de febrero en el Punto de Inspección Aduanero Vichuloma, cuando una camioneta color verde se estacionó a unos 415 metros del punto de control. El personal aduanero inspeccionó el vehículo y encontró al conductor y a una mujer (responsable de la mercancía) que transportaban paquetes de cerveza y vinos de industria argentina sin documentación. Al ser descubierta, la mujer intentó sobornar al personal aduanero, pero cuando fue rechazada se negó a salir del vehículo para evitar el comiso. Sin embargo, minutos después, ella recapacitó y salió del motorizado.
Finalmente, las 40,7 toneladas de mercancía incautada fueron enviadas al Recinto Aduanero de Interior Oruro para que los técnicos procedan con el aforo físico y determinar su destino final: la adjudicación, como establece la Ley N.° 615, o su inutilización para subasta ecológica.
“Estos operativos son la muestra del esfuerzo y el trabajo que realiza el gobierno del presidente Luis Arce Catacora para proteger nuestras fronteras y beneficiar a la industria nacional”, apuntó la autoridad.
Tarija: Aduana fortalece controles y comisa mercancía valorada en más de 284 millones de bolivianos *Tarija, 16 de febrero 2024 AN*. – La Aduana Nacional fortaleció sus controles por fiestas de carnaval, logrando comisar en tan solo tres operativos más de 40 toneladas de mercancía ilegal proveniente de Argentina y Japón, como Bebidas alcohólicas, energizantes y alimentos, que no contaban con la Declaración de Importación (DIM), certificación sanitaria, ni timbres fiscales, además se comisó un vehículo sin ninguna documentación o registro que acredite su legal internación al país. La Administradora de Aduana Interior Tarija, Carla Aguirre, informó que estos productos de contrabando valorados en 284 millones de bolivianos, pretendían ser comercializados en los mercados y ferias del departamento durante el periodo festivo de Carnaval. El primer operativo fue realizado por el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA), quienes interceptaron un vehículo Nissan blanco tipo vagoneta, en la localidad de Sella, donde después de verificar el número de chásis en los sistemas de la Aduana (Formulario de Registro de Vehículos Anticipado, FRVA y el Sistema de Verificación de la Legal Importación de Vehículos, VELIVA) no se encontró ningún registro que acredite su legal internación al país. El segundo operativo se realizó en la localidad de Carrizales, sorprendiendo a un camión Nissan Cóndor intentando vulnerar los controles aduaneros transportando de manera ilegal productos de contrabando (bebidas alcohólicas y alimentos) sin la documentación correspondiente. El tercer operativo se realizó en atención a una denuncia ingresada en el Sistema de Denuncias Aduaneras (SIDEA), donde se procedió con el allanamiento de un deposito ubicado en el barrio Tabladita, evidenciando la existencia de mercancía de contrabando, consistente en bebidas alcohólicas, energizantes, cervezas entre otros, “Estos operativos son la muestra del esfuerzo y el trabajo que realiza el gobierno del presidente Luis Arce Catacora para proteger nuestras fronteras y beneficiar a la industria nacional”, concluyó.