Oposición aprobará elección judicial, solicitará Resolución contra prorrogados y Justicia cuestiona y ve riesgos
TDJ Santa Cruz alerta riesgos por suspensión de plazos procesales y cese de magistrados electos por voto
𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐲 𝐕𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐚 𝐏𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐃𝐉 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐮𝐬𝐩𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐥𝐚𝐳𝐨𝐬 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐜𝐞𝐬𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐯𝐨𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐩𝐮𝐥𝐚𝐫. Santa Cruz, 16 de febrero de 2024/ Prensa TDJ SCZ.- Mediante una conferencia de prensa, la Presidenta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz, Dra. Marisol Ortiz Hurtado, en compañía de Vocales de Sala Plena de la institución judicial, alertaron a la población sobre los riesgos y el estado de indefensión a la población litigante en caso de la suspensión de plazos procesales y el cese de los magistrados electos por voto popular. “De forma conjunta manifestamos nuestra preocupación con relación al tratamiento que se pretende dar en la Asamblea Legislativa Plurinacional a la ley 073 / 075 que busca suspender los plazos procesales y cesar de sus funciones a los actuales magistrados que fueron elegidos por voto popular” enfatizó la presidenta del órgano judicial cruceño y añadió: “De concretarse esta situación se estaría generando un perjuicio incalculable al mundo litigante que viene esperando una respuesta a sus procesos. Hay que tener en cuenta que ya se aprobó la ley que llama a las elecciones judiciales estando en puertas la convocatoria a las diferentes magistraturas por lo que consideramos que no existe ninguna razón para la suspensión de los plazos procesales y para el cese de funciones de los magistrados quienes siguen trabajando sin descanso dando cumplimiento a la declaración constitucional 049/2023 emitida por el TCP” resaltó la autoridad judicial. Este pronunciamiento se da en respuesta al tratamiento de las leyes 073 y 075 por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional donde se debate la suspensión de plazos procesales y el cese de autoridades judiciales electas por el voto popular. – Dra. Marisol Ortiz Hurtado – Pdta. Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz – Dra. Gladys Alba Franco – Pdta. Asociación de Magistrados de Santa Cruz – Dr. Freddy Larrea Melgar – Vocal de Sala Plena
Reclamo del presidente de TSJ para constitucionalizar prórroga de magistrados es un despropósito con la democracia
(CREEMOS 16 febrero 2024). El reclamo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marcos Jaimes, en sentido de pedir respeto a la independencia de Órganos del Estado para constitucionalizar la autoprórroga política de los magistrados del Tribunal Constitucional (TCP) es un despropósito con el orden democrático declaró, este viernes, el diputado Erwin Bazán, Creemos. “Las declaraciones del presidente del TSJ es un descaro mayor, los primeros en invadir las competencias de otro Órgano del Estado fueron ellos mediante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al haber legislado mediante su Resolución N° 049 en la que dicen que se autoprorrogan (…) lo más que podían hacer es sugerir a la Asamblea Legislativa que legisle entorno a la necesidad de una autoprórroga de los magistrados”, enfatizó. En este sentido, Bazán, señaló que Jaimes conoce las serias implicaciones de la autoprórroga de los operadores del TCP, que se traducen en un golpe judicial a la institucionalidad democrática del país. Aclaró que el proyecto de ley 075 planteado por la oposición política propone una pausa procesal sólo en las instancias superiores en grado, para los altos tribunales de justicia que son de apelación, no para todo el sistema judicial nacional. Sólo para el TCP. En ese contexto, señaló que la ciudadanía que acude a instancias jurídicas de apelación prefiere una “pausa procesal razonable” hasta contar con jueces mínimamente fiables en lugar de continuar sus trámites con los actuales magistrados que responden al poder político. “El más perjudicado con tribunales de justicia que responden al poder político es la ciudadanía que no tiene dinero para comprar sentencias razonables, que no estén contaminadas por el poder político”, dijo enfático