Equipo de Biodiversidad de la Gobernación presta auxilio a mono aullador encontrado por vecinos
Rescate. El espécimen fue entregado por vecinos a Pofoma y ahora se encuentra en el Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre de la Gobernación, donde recibe atención veterinaria hasta que se encuentre en buenas condiciones._
*Santa Cruz 16 de febrero del 2024.-* Hasta el Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD) llegaron oficiales de la Policía Forestal y Medio Ambiente (Pofoma) con un mono aullador (Alouatta cariya) que fue rescatado de la zona del Plan Cuatro Mil. El animal fue entregado por algunos vecinos a los oficiales, luego de que este hubiera caído de la parte trasera de una camioneta que pasó por la zona.
Mónica Negrete, veterinaria del CAD, fue la encargada de darle atención al ejemplar y diagnosticar su estado de salud. “Luego de revisar al individuo se pudo evidenciar que se trata de un neonato de una especie más conocida como mono aullador, aunque se ve en buen estado, está un poco anémico; sin embargo, luego de la atención veterinaria entrará en rehabilitación para luego agruparlo con otros de su especie”, afirmó.
Como parte del tratamiento que recibió el animal, se le suministró vitaminas y fue desparasitado; además recibe una dieta adecuada acorde a su edad y una vez se encuentre en buenas condiciones será enviado a uno de los centros de custodias autorizadas que hay en el departamento para que pueda vivir de manera tranquila y bajo cuidado de especialistas.
Gobernación derivó animales silvestres a centro de custodia autorizado Animales. Tres animales fueron derivados luego de permanecer varios meses en el CAD recibiendo atención especializada por parte de veterinarios de la Gobernación Santa Cruz, 16 de febrero 2024 Dos monos ardillas (Saimiri boliviensis) y un piyo (Rhea americana) fueron derivados hasta el centro de custodia de animales silvestres “Bioparque Curucusí”, para ser atendidos por especialistas y vivir en recintos adecuados a su especie. Mónica Negrete, veterinaria del Centro de Atención y Derivación (CAD), informó que los tres animales fueron derivados tras haber permanecido en el CAD algunos meses recibiendo atención veterinaria después de ser rescatados. “Este es el destino final de la mayoría de los animales que llegan hasta el CAD, animales decomisados o resultado de la tenencia, maltrato o comercialización ilegal; en los centros de custodia los animales silvestres viven en semi libertad y muy bien cuidados por especialistas”, afirmó Negrete. Por su parte el representante de la ‘Quinta Curucusí’ dio a conocer que sus predios cuentan con varias hectáreas en donde los animales viven en semi libertad con una dieta adecuada a su especie y que estos tres animales luego de pasar una cuarentena y adaptación serán liberados en sus predios.