ICE destaca las capacitaciones de voluntarios censistas y se prepara para apoyo en provincias
Avance. La Gobernación cruceña desde hace meses ha brindado el apoyo para la realización del censo 2024, además de materializarlo con el envío de censistas voluntarios y con reuniones de coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE)._
*Santa Cruz, 2 de febrero 2024-*.- Ruben Peña, director del Instituto Cruceño de Estadística (ICE), informó esta jornada acerca de los avances que han tenido durante la semana con las capacitaciones a los agentes censales voluntarios que realizarán el Censo Nacional de Población y Vivienda el próximo 23 de marzo.
Peña reiteró que la Gobernación cruceña desde hace meses ha brindado el apoyo para la realización de la encuesta nacional, además de materializarlo con el envío de censistas voluntarios y con reuniones de coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE). Recordó que existe una tarea de apoyo al censo y de fiscalización de la encuesta y que ellos como ICE han realizado informes de fiscalización desde el 2022 mediante la comisión del censo de la ALD.
“Lo último que hemos hecho en esta semana es apoyar a las capacitaciones realizadas en el Centro de Educación Ambiental (CEA). Hemos remitido al despacho del gobernador en ejercicio, el acuerdo interinstitucional que nos va permitir contar con otro tipo de apoyo material, estamos hablando de camionetas, espacios en provincias y esperamos que hasta la próxima semana se pueda dar la firma y que los plazos administrativos nos permitan dar el apoyo de manera oportuna”, indicó, haciendo referencia a la coordinación que han realizado con el INE a través de los encargados de las UTC y el responsable departamental del censo, el Lic. Sabino Quisbert.
Ante la consulta del trabajo en provincias que van a realizar, Peña manifestó que como ICE ellos han definido una lista preliminar de espacios y se apoyarán en las subgobernaciones. Además informó que la Gobernación cuenta con dependencias de apoyo con el CIAT, Searpi y unidades del área de la Secretaría de Medio Ambiente.
“Necesitamos tener el acuerdo para que ese apoyo sea legal. Estamos hablando de recursos del Estado, entonces tiene que haber un comodato que le dé un marco legal a ese apoyo. Así que inicialmente nosotros estamos esperando el acuerdo interinstitucional para que podamos dar los espacios correspondientes y recursos en las subgobernaciones”, puntualizó.
Peña resaltó que desde la Dirección de Comunicación de la Gobernación están realizando una campaña de reclutamiento para animar a la población a ser voluntarios para el día del Censo.
“Estoy convencido que la población boliviana, especialmente la de Santa Cruz, está comprometida con el Censo. Vamos apoyar a comunicar que es necesario que se inscriban voluntarios en las zonas urbanas donde hacen falta”, finalizó.