Advertisement

Gobernador en ejercicio toma juramento a su Gabinete departamental y pide trabajar por desarrollo de Santa Cruz

Gobernador en ejercicio toma juramento a su Gabinete departamental y pide trabajar por desarrollo de Santa Cruz

Gestión. Mario Aguilera resalta el perfil técnico de las nuevas autoridades que lo acompañarán en su gestión._
*Santa Cruz 02 de febrero 2024.-* Con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, además de representantes de las Instituciones cruceñas, el gobernador en ejercicio Mario Aguilera, tomó posesión al nuevo Gabinete departamental que lo acompañará en su gestión.
En el acto, destacó el perfil de cada una de las nuevas autoridades que asumirán las Secretarías. “Presentarles con honor a este nuevo Gabinete de hombres y mujeres que son grandes profesionales que han aceptado acompañarnos. Este es un equipo eminentemente técnico, conocedores de sus respectivas áreas, comprometidos y dotados con una excepcional capacidad para liderar con profunda dedicación su Secretarías en favor del servicio público”, expresó.
Aguilera, tomó juramento a los nuevos secretarios de Justicia, Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana, Salud y Desarrollo Humano y de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.
En el Gabinete continuará María Elba Vásquez Menacho como secretaria de Pueblos Indígenas, mientras que en las secretarías de Hacienda y Gestión Institucional, se mantendrán Orlando Saucedo y Lorena Salguero.
En representación del nuevo Gabinete departamental, la secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Ana Patricia Suárez Molina, agradeció la confianza del gobernador en ejercicio para formar parte del Gabinete.
Se comprometió en impulsar una gestión transparente, diligente, que atienda las necesidades de la población, en aras del Progreso y desarrollo de Santa Cruz para una sana convivencia de los habitantes. “Este es un equipo técnico donde la capacidad profesional es nuestra única carta de presentación. Nuestro compromiso público es trabajar con lealtad, dedicación, experiencia, valentía y honradez, aprovechando las potencialidades de nuestra tierra y nuestra gente, teniendo la plena seguridad que contaremos con el apoyo de nuestra población e instituciones”, manifestó.

Aguilera conmina a su Gabinete a trabajar por el desarrollo de Santa Cruz Gestión. El gobernador en ejercicio espera que la Asamblea Departamental cumpla su rol de legislar y fiscalizar al Ejecutivo. *Santa Cruz, 02 de febrero de 2024*.- «¡Trabajemos, trabajemos! Hay una exigencia colectiva que nos ha traído hasta acá para que Santa Cruz fluya, se desarrolle, y no tiene por qué parar». Así sintetizó el gobernador en ejercicio Mario Aguilera ante la consulta de la prensa sobre el trabajo en la gestión de su gabinete recién posesionado este viernes en Casa de Gobierno. Afirmó que indiscutiblemente todos los cruceños esperan que la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz cumpla con la voluntad de legislar y fiscalizar la gestión del Ejecutivo, siempre en favor de la sociedad y de los 4 millones de cruceños. Aguilera aclaró que de los seis secretarios posesionados (cinco nuevos y se mantiene la de Pueblos Indígenas), dos aún de los anteriores (Gabriela Salguero y Orlando Saucedo, de Gestión Institucional y Hacienda, respectivamente) continúan en sus funciones para no entorpecer el servicio a la población; sus reemplazos asumirán estas carteras cuando tengan sus firmas acreditadas. Previamente en el discurso de posesión, el gobernador cruceño recalcó que este gabinete es técnico y que de aquí para adelante ya no existen etiquetas ni ideologías, solo el compromiso de trabajo por Santa Cruz.

Carlos Correa asume la Secretaría de Justicia de la Gobernación* _Compromiso. La nueva autoridad indicó que trabajará con las puertas abiertas para cumplir con los objetivos trazados para la gestión._ *Santa Cruz, 2 de febrero de 2024*.- Carlos Eduardo Correa Rojas, secretario de Justicia juró junto al nuevo gabinete del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera y en el primer contacto con la prensa manifestó que sostendrá reuniones con los demás secretarios para empaparse de la situación de la Gobernación para cumplir con los compromisos asumidos en la gestión. Correa adelantó que no descarta convocar a una reunión a las autoridades nacionales y municipales para el tema del Censo, elecciones judiciales y otros temas jurídicos que están pendientes. “Estamos para trabajar puertas abiertas para todos los proyectos, inclusos los pendientes, a mediano y a largo plazo, vamos a estar siguiendo la gestión encaminada tratando de mejorar algunas aspectos” resaltó. *Perfil* Carlos Eduardo Correa Rojas de 38 años de edad, nació en Santa Cruz de la Sierra y es abogado de profesión. Lleva más de 8 años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, tanto en procesos civiles como en penales. Correa siempre tuvo la vocación del servicio al pueblo y no cuenta con antecedentes administrativos ni judiciales. En el ámbito laboral y profesional cuenta con postgrados en varios ámbitos del derecho como Derecho Penal y Procedimiento penal y cursos en Derecho Laboral, Procesal y Seguridad Social; Gestión Pública Autonómica, Municipios y Gobernaciones; y Registro Civil. En lo laboral, ha realizado asesoramientos a diferentes instituciones del ámbito departamental y nacional como juzgados penales y ejercicio libre en la abogacía. Además se destaca como asesor externo en temas de relaciones internacionales. Correa fue puesto en el cargo de acuerdo al perfil ideal para la Secretaría de Justicia, entre ellas destaca la integridad, honestidad e idoneidad.

*GABINETE DEPARTAMENTAL*
*ANA PATRICIA SUÁREZ MOLINA*
*SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE*
34 Años.
Nacida en Santa Cruz de la Sierra.
Ingeniera Ambiental especialista en medio ambiente, desarrollo sostenible, recursos naturales, seguridad industrial, educación superior e investigación.
Con más de 10 de años de experiencia en el sector público, desempeñando cargos jerárquicos y sector privado: en el desarrollo de políticas, programas y proyectos en materia ambiental, recursos naturales, desarrollo sostenible y ordenamiento territorial.
Docente en diferentes universidades, con amplia experiencia en la evaluación de impacto ambiental, control de calidad ambiental y aplicación de la normativa del sector.
*CARLOS EDUARDO CORREA ROJAS*
*SECRETARIO DE JUSTICIA*
38 Años
Nacido en Santa Cruz de la Sierra.
Abogado de Profesión.
Con más de 8 años de experiencia en el ejercicio la abogacía, llevando adelante procesos civiles y penales, siempre con la vocación de servicio al pueblo, sin ningún tipo de antecedentes ni administrativos, ni judiciales.
Cuenta con diferentes postgrados en varios ámbitos del derecho como Derecho Penal y Procedimiento penal y cursos en Derecho Laboral, Procesal y Seguridad Social; Gestión Pública Autonómica, Municipios y Gobernaciones; y Registro Civil.
Cuenta con amplia experiencia laboral en asesoramiento externo a diferentes instituciones del ámbito departamental y nacional como juzgados penales y ejercicio libre en la abogacía.
Se destaca como asesor externo en temas de relaciones internacionales.
Como sus características principales están, la integridad, honestidad e idoneidad, con excelente perfil para el cargo a desempeñar.
*CORONEL. JOVITA MICAELA CUELLAR SANDOVAL*
*SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA*
68 Años.
Nacida en Comarapa, Departamento de Santa Cruz.
Teniente Coronel de la Policía, Graduada como Oficial de Policía de la Academia Nacional de Policías y Abogada de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
30 años de servicio en la Policía Boliviana.
Destaca su participación como Directora de la Brigada de la Protección a la Familia (actual FELCV) en 2 gestiones, como Gobernadora del Centro de Rehabilitación Femenino (PALMASOLA) en 2 gestiones, como Secretaria de Bienestar Social de la Asociación GG.JJ.OO del Servicio Pasivo Policial y como Presidenta del Comité de Capacitación ANMRP. Misma actualmente funge como abogada independiente.
*LUIS FERNANDO MENACHO ORTIZ*
*SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO*
65 Años.
Nacido en San Javier, departamento de Santa Cruz.
Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Goias (Brasil), con Post Grado en Mercadeo en la Universidad NUR.
En su carrera laboral de más de 40 años, destaca su participación en la gerencia de diferentes empresas, entre las cuales están la Cámara de Comercio Española, la Asociación de Bancos Privados (ASOBAN), la Planta Industrializadora de Leche PIL y otros.
Fue Jefe de Unidad de Capacitación y Director de Fortalecimiento Municipal en la Secretaría de Participación Popular de la Prefectura del Departamento de Santa Cruz y su último cargo público fue de Secretario de Desarrollo Económico en la actual gestión departamental.
Fue presidente de la Federación Boliviana de Atletismo, Director del Comité Pro Santa Cruz entre 1996 -1998, Presidente de la Asociación de Semilleras (ASOSEMILLA), Presidente de CONGABOL y Presidente FEGASACRUZ.
Ocupo cargos en los directorios de CAO y FEXPOCRUZ, entre otros.
*RONNY MARCELO KRAMER CATALAN*
*SECRETARIO DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO*
47 Años.
Nacido en Tarija.
Médico cirujano, egresado de la Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL) con especialidad en reumatología realizada en el Programa de Asociación Guatemalteca de Enfermedades Reumáticas en Guatemala.
Participó como miembro de la Sociedad Boliviana de Reumatología, catedrático en las Universidades de Aquino Bolivia (UDABOL) y Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL), médico reumatólogo de la Caja de Caminos y RA; Presidente de la Asociación Centroamericana Caribe y países Andinos de Reumatología (ACCAR) y Gerente médico del Seguro Social Universitario (SSU), entre otros.
Realizó la publicación de 2 investigaciones: El proyecto COPCORD Guatemala, en el año 2007; y Strongiloidiasis en pacientes inmunodeprimidos Santa Cruz, el año 2012.
Fue expositor en diferentes foros y ferias internacionales de medicina, entre los que destacan el Congreso Internacional de Ginecología, el Simposio de Expertos en Espondiloartropatias y la Actualización En Reumatología, ambos en Guatemala.
Actualmente se desempeña como Reumatólogo.
*MARÍA ELBA VÁSQUEZ MENACHO*
*SECRETARIA DE PUEBLOS INDÍGENAS*
(Ratificada en el cargo)
34 Años.
Nacida en la provincia Carrasco, en cercanías del territorio Yuracaré-Mojeño.
Mujer indígena del Pueblo Yuracaré Mojeño reconocida por el Concejo Indígena del Pueblo Yuracaré-Mojeño de la TCO Yuracaré Trinitaria “El Pallar del Pueblo Yuracaré-Mojeño”, municipio de Yapacaní.
Fungiendo actualmente como Secretaria de los Pueblos Indígenas y ratificada en el Cargo.