Advertisement

Instituciones evalúan trabajos para censo 2024 y ven falta de voluntarios censales, piden registrarse

Instituciones evalúan trabajos para censo 2024 y ven falta de voluntarios censales, piden registrarse

Reunión de autoridades cruceñas para analizar los avances del censo termina con preocupación por bajo registro de agentes voluntarios censales, Cívicos piden a la población inscribirse y no dejar que la lucha de 36 días se vayan por la borda, se necesitan 30 mil personas más Vocero. Fernando Larach, presidente del Comité pro Santa Cruz

Aguilera participa en reunión sobre avance del Censo Postura. El gobernador en ejercicio destacó el trabajo coordinado de varias instituciones para llevar a cabo la encuesta demográfica que se realizará en Bolivia Santa Cruz, 31 de enero 2024 El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, participó esta tarde en una reunión del Comité Interinstitucional en donde recibieron informes sobre avances del Censo Nacional de Población y Vivienda, que se debe realizar en marzo de este año. Al concluir la reunión, que se desarrolló en el rectorado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Aguilera indicó que recibieron la información actualizada, además de destacar la coordinación de varias instituciones preocupadas por el proceso censal. “Es un momento trascendental, la información del Censo nos permitirá planificar el desarrollo y las políticas públicas necesarias para reflotar, tanto en lo económico como en lo social de, este país que se encuentra en serias dificultades”, señaló Aguilera. Por otra parte, la autoridad destacó las herramientas digitales que hay a disposición para el proceso de capacitación de los agentes censales en provincias, ya que estas permitirán continuar con las capacitaciones pese a los bloqueos que se registran en el país. “Estas herramientas digitales además permiten ahorrar tiempo y dar la posibilidad y accesibilidad a los capacitadores por medio de redes, zoom, y otros para que nuestra gente vaya entendiendo, porque es importante brindar y contar con la información real”, acotó. Para concluir, el gobernador en ejercicio pidió a la población a que se sumen al proceso censal por la importancia que representa el Censo para el departamento de Santa Cruz y para Bolivia.

ICE y el INE coordinan actividades de capacitación a supervisores y agentes rumbo al Censo Acciones. Ambientes del CEA de la Gobernación están disponibles para los talleres. Santa Cruz 31 de enero 2024.- El Instituto Cruceño de Estadística (ICE) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), mantienen coordinación de las actividades y capacitaciones a supervisores rumbo a la realización del Censo de Población y Vivienda. Rubén Peña, director del ICE, indicó que se están incrementando las actividades debido a la cercanía del Censo y en ese sentido, este miércoles se llevó adelante la capacitación a los agentes censales conforme a los cronogramas marcados durante la semana. «La Gobernación cumple con su rol de proveer y poner a disposición del INE las herramientas. Estamos haciendo la gestiones para aprobar el acuerdo interinstitucional, con el fin de dar apoyo con otro tipo de recursos como camionetas y oficinas de la Gobernación en las provincias», expresó Peña.

Más de 4 mil funcionarios de la Alcaldía ya son censadores voluntarios En representación del alcalde Jhonny Fernández, la secretaria de Planificación para el Desarrollo, Andrea Daza, asistió a la Universidad Autónoma Gabriela René Moreno (UAGRM) para sostener una reunión interinstitucional por el tema del Censo de Población y Vivienda 2024. Al llegar al evento, pidió a la población registrarse como censistas voluntarios con el objetivo de que cada vivienda sea censada. «Es importante que todos apoyemos el Censo porque si es preciso la ciudad tendrá más recursos y más escaños parlamentarios», dijo la autoridad. En este contexto, resaltó que más de cuatro mil funcionarios municipales ya son empadronadores voluntarios. El registro de censistas se ha masificado desde que el alcalde cruceño inició una campaña masiva en los barrios para que se sumen como voluntarios los vecinos, gremiales y transportistas, ente otros sectores. Dato Como parte de un incentivo, el alcalde anunció la disminución de un 20% en el pago de las patentes a quienes sean censadores voluntarios.