Fiscalía General debe detener a magistrados autoprorrogados e investigar a los autores intelectuales
(CREEMOS – 16 enero 3024).-* «El ministro de Justicia, Iván Lima, no va a dar por sentada la prórroga de los magistrados del Tribunal Constitucional», la Fiscalía General del Estado (FGE), debe detenelos e investigar a los autores intelectuales de esta violación a la Constitución Política del Estado (CPE).
Estás afirmaciones del diputado Walthy Egüez, Creemos, surgen a raíz de la insistencia del Gobierno de dar por legal un acto violatorio de la CPE a fin de sostener en el cargo a magistrados funcionales al gobierno.
«Usted (al ministro de Justicia, Iván Lima) no va a dar sentada la prórroga de los magistrados. Exigimos al Fiscal General (Juan Lanchipa) que detenga de forma inmediata a los magistrados que se autoprorrogaron y se investigue a los autores intelectuales», dijo enfático.
En este contexto, exhortó a los legisladores nacionaleses no aprobar ningún otro proyecto de ley mientras no se trate de manera prioritaria la ley y su reglamento para las elecciones judiciales, cuya base del debate y concertación en la Cámara de Diputados debe debe ser el PL N° 144 aprobado por el Senador y sometido a control de constitucionalidad.
De igual forma, señaló que es de prioridad para el país, para el ciudadano de a pie deresolver este «entuerto» jurídico creado por Ógano Ejecutivo.
Exmagistrados del TCP cometieron delitos “les espera entre seis y 10 años de cárcel” (CREEMOS – 16 enero 2024).- Los exmagistrados de Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se autoprorrogaron en el cargo cometieron delitos por los que, con carácter prioritario, deben activarse procesos tanto en vía ordinaria como por la vía especial, por lo que el diputado Erwin Bazán, Creemos, remitió notas al presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, y a la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defesa legal del Estado. “El Fiscal Genera admitió la denuncia y ésta remitió al presidente de la Cámara de Diputados, por eso esta mañana le he remitido al presidente de Diputados manifestándole los antecedentes de esta denuncia y de la necesidad urgente (…) que tenemos de darle respuestas al país e iniciar con celeridad el juicio de responsabilidades contra los seis exmagistrados”, puntualizó. Bazán, recordó que el pasado 9 de enero, los diputados de Creemos y la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), por separado demandaron judicialmente a los exmagistrados que, de forma oficiosa” se autoprorrogaron incurriendo en delitos, al menos, por emitir resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE) y usurpación de funciones. “Los delitos tipificados según sus actos, a estos señores les espera entre seis y diez años de cárcel. Si bien estamos pidiendo juicio de responsabilidades no es óbice para que, por cuerda separada por la vía ordinaria también se les inicie otro proceso”, apuntó. Señaló que de manera arbitraria en el inciso f) de la Resolución Constitucional 0049/2023 se atribuyeron tareas que le corresponde a la Asamblea Legislativa, en el hipotético caso los magistrados debieron requerir ante la ALP una ley corta de prórroga a fin de evitar el actual entuerto jurídico que afecta a todo el país. “En ningún caso podrían fallar en favor propio y tampoco podría tener (el fallo) naturaleza o carácter legislativo. Rompieron el equilibrio de poderes afectando el Estado de Derecho, por eso son pasibles a juicio de responsabilidades”, aclaró. En este contexto, pidió al presidente de la Cámara Baja que la nita remitida, este martes, exigiendo celeridad en el tratamiento de este hecho “no se lo guarde en su cajón”, que tan pronto sea leída en la siguiente sesión ordinaria de Diputados sea remitida de inmediato a la comisión de Justicia para su debido tratamiento. //