Advertisement

REK DESTACA INFORME DE LA HRW QUE DEMUESTRA QUE EN BOLIVIA EXISTEN PRESOS POLÍTICOS VÍCTIMAS DE UNA INJUSTIFICADA E ILEGAL VIOLENCIA DE ESTADO

REK DESTACA INFORME DE LA HRW QUE DEMUESTRA QUE EN BOLIVIA EXISTEN PRESOS POLÍTICOS VÍCTIMAS DE UNA INJUSTIFICADA E ILEGAL VIOLENCIA DE ESTADO

Santa Cruz, 12 ENE. (Creemos).- La senadora de Creemos Centa Rek, destacó el informe anual de la Human Rights Watch sobre Bolivia “Eventos 2023”, donde se asegura que no existen pruebas que respalden la acusación por terrorismo en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; como tampoco contra la ex presidenta Jeanine Añez, cuya imputación es infundada y manifiestamente desproporcionada, por lo que dicho documento demuestra que en Bolivia existen presos políticos víctimas de una injustificada violencia de Estado y una falsa narrativa de golpe de Estado, motivo por el cual los responsables van a ser juzgados.
La senadora Rek, acompañada de su colega Henry Montero recordó que en forma permanente como legisladores han estado remitiendo denuncias documentadas ante esta organización de defensa de los derechos humanos, que en su informe anual sobre los hechos en 2023, realizó observaciones muy importantes sobre la existencia de presos los presos políticos en Bolivia.
“En primer lugar define claramente que existen presos presos políticos en Bolivia y toma los casos emblemáticos de la expresidente Jeanine Añez y del gobernador Luis Fernando Camacho, en ambos casos define cuáles son las situaciones ilegales que los que ponen a estas personas públicas, líderes, como presos políticos… deja claramente establecido que estas personas están presas injustificadamente por una violencia del Estado boliviano, que está ejerciendo una acción absolutamente ilegal al margen de las leyes, de la Constitución, que está forzando situaciones para poder tener detenidas a estas personas”, señaló Rek.
Sobre la situación de la Justicia en Bolivia, que no cuenta con independencia y que no ha sido reformada a pesar de compromisos asumidos por el gobierno de Luis Arce, Rek recordó que es un brazo operativo del gobierno ya que actúa al margen de la Constitución Política del Estado y de las leyes, más aun con la ilegal auto prorroga de mandato de Altas Autoridades Judiciales
“El informe también muestra el deterioro de la Justicia boliviana, como la Justicia es utilizada como un brazo operativo del gobierno, como no tiene independencia, como no tiene imparcialidad; incluso la última crisis que se ha presentado con la auto prórroga que se han dado los magistrados, situación que según el informe de Human Rights Watch no está contemplada dentro de la Constitución Política boliviana, entonces está hecho al margen de la Constitución. Este informe entre otras cosas, nombra también al señor al líder cocalero el señor César Apaza, también ilegalmente detenido y muestra que en Bolivia se está ejerciendo una práctica absolutamente violatoria a los Derechos Humanos”, resaltó la legisladora.
*La CIDH cómplice de las violaciones a los DDHH en Bolivia*
Según la legisladora por Santa Cruz, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se ha convertido en cómplice de las violaciones a los derechos humanos en Bolivia, situación confirmada por el informe de la HRW, motivo por el cual tendrán que rectificar sus actuaciones y cambiar no sólo sus informes contrarios a la filosofía en defensa a los derechos humanos, también renovar a sus relatores y funcionarios que no actúan según el mandato que se les encomendó.
“Este trabajo (de la HRW) está siendo escuchado, no precisamente por la organización de la CIDH, que es lo que queremos nosotros señalar, porque la CIDH por compromisos políticos está dando la espalda le está dando la espalda a las personas privadas de libertad, que están dañadas, que están presas, que están detenidas injustamente y el grave daño que esto está ocasionando en su vida, en su vida personal, en su vida política y en sus familias; este es un llamado para la CIDH porque definitivamente la justicia va a llegar va a llegar porque tenemos otros observadores y van a tener que ajustar sus cánones a la defensa de derechos humanos y no a una adscripción política… no podemos admitir que sigan habiendo presos políticos, ni que un gobierno que está dentro de los patrones dictatoriales todavía tenga una complicidad de organismos que tienen velar ´por la vida de las persona”, agregó la legisladora.
Para concluir, Rek lamentó que el gobierno mantenga una falsa narrativa de golpe de Estado “pero van a ser juzgados, esto ya es un antecedente importante. El mundo sabe, el mundo conoce que en Bolivia hay presos políticos y lógicamente que la justicia. Queremos dar un aliento a nuestros líderes a sus familias, a todas las personas que están presas, a los ex militares que tengan confianza, vamos a continuar con nuestro compromiso, vamos a continuar en este trabajo y queremos decirle que estamos seriamente compenetrados de esta situación y de la defensa de los presos políticos”.